Menu

agosto, 2023

 

Este convenio entre Novartis y la Universidad Panamericana, a través de SIPASA tiene el objetivo de atender las necesidades y prioridades de las comunidades y sus clínicas, generando un impacto positivo en la atención médica

Presentan cortometraje por la equidad en salud

Como parte del Convenio de Colaboración a favor de la equidad en salud y las poblaciones más vulnerables entre Novartis y la Universidad Panamericana, mediante la Sociedad de Asistencia Panamericana (SIPASA), se presentó el cortometraje Uniendo fuerzas por la Equidad en Salud, en el cual destaca el arranque de un programa social, con el objetivo de atender las necesidades y prioridades de las clínicas comunitarias coordinadas por SIPASA, generando un impacto positivo en la atención médica brindada a población. El cortometraje presentado evidencia la implementación del primer programa de SaludMás información…


López Obrador frecuentemente descalifica a organizaciones como la ONU, la OEA, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros de importancia mundial

Gobierno de México descuida relaciones con el exterior

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo Las relaciones comerciales y diplomáticas entre México y Estados Unidos, son un tanto variables. No son de una sola pieza; digamos que no existe entendimiento recíproco satisfactorio. En cuanto al ámbito internacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador frecuentemente se refiere en términos inapropiados a organizaciones como la ONU, la OEA, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros de importancia mundial o regional.   Comentaristas sobre temas bilaterales o multinacionales, acreditan esta situación a las grandes diferencia sociales, económicas y culturales, sobreMás información…


Los datos confiables y precisos son un insumo importante para la toma de decisiones comerciales más eficaces en la actualidad (plainconcepts)

El Big Data y el uso smart de datos

Big Data es un término muy presente para hablar de información en la era tecnológica. Su concepto hace referencia a una serie de tecnologías diseñadas para el almacenamiento, análisis y gestión de una importante cantidad de datos. En la actualidad es una herramienta esencial que encontramos en diferentes ámbitos sociales, científicos, tecnológicos y económicos. A día de hoy son muchas las empresas que tienen un gran número de datos: compañías de telecomunicaciones, sector sanitario, bancas, los retailers, redes sociales, etc. “El Big describe la sociedad actual en la que grandesMás información…


Elabora la organización CartoCrítica herramienta de análisis sobre la cobertura forestal en torno al trazo del Tren Maya (https://trenmaya.cartocritica.org.mx/)

6 mil 659 hectáreas de selva deforestadas por Tren Maya

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas. El 87% del desmonte de la vegetación natural realizado para las obras del denominado “Tren Maya” carece de autorizaciones de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), de acuerdo con lo que muestra el Análisis de la deforestación y gestión forestal (junio 2023), herramienta cartográfica elaborada por la organización de la sociedad civil CartoCrítica y presentada este día en conferenciaMás información…


El próximo 3 de agosto se realizará una sesión de diálogo sobre Hi-NRG

Continúa el Festival Ritmo de la Ciudad

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Espacio Cultural Infonavit (ECI), realiza el festival Ritmo de la Ciudad, en el cual se analiza el papel de la música como generadora de colectividades y el impacto que tiene en la vida de los barrios y colonias de la Ciudad de México. En esta primera edición del festival, las actividades han incluido sesiones de diálogo acerca del fenómeno sonidero y del Hi-NRG, así como clases de baile, conciertos, transmisiones radiales y pláticas de apreciación.Más información…