Menu

agosto, 2023

 

El aumento de registros ha permitido fortalecer la política de bienestar de los animales de compañía mediante jornadas de esterilización, vacunación y desparasitación

Se registran más de 140 mil perros y gatos en el RUAC

Con acciones que han permitido incrementar el acceso a servicios de salud, formar tutores responsables y capacitar a personas dedicadas a la protección animal, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) incrementó de 351 a 143 mil 002 el número de ejemplares inscritos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), de 2019 a la fecha. El aumento de estos registros, 104 mil 803 perros y 38 mil 199 gatos, ha permitido fortalecer la política deMás información…


Expertos y la empresa que protege a “Las Grandes Personas” con una membresía de salud, hablarán de temas de envejecimiento saludable

“Vivir en Grande” sobre cuidado a los adultos mayores

Para tratar temas especializados y de opinión sobre el envejecimiento saludable y el bienestar para los adultos mayores y sus familiares, Koltin empresa que protege y brinda atención preventiva para las grandes personas que cuidaron de nosotros, por medio de una membresía de salud, lanza el Podcast: “Vivir en Grande”.  Esta serie de audios transmitidos online, busca aprovechar las tecnologías para empatizar, dar elementos de aprendizaje y brindar información con miras a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, así como respaldarlos para que disfruten de su independencia por el mayor tiempo posible,Más información…


La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad rara de origen genético que ocasiona muertes sobre todo en la población infantil. Históricamente, los pacientes sin tratamiento fallecen en los primeros años de vida si sus síntomas inician en los primeros seis meses de edad

Urgen a diagnosticar la atrofia muscular espinal

En el marco del mes de la concientización de la Atrofia Muscular Espinal (AME), la Alianza por la AME, esfuerzo conjunto entre las organizaciones ÁmAME, CúrAME, OMER, Cebras México y Novartis, hizo un llamado urgente a avanzar en la atención integral al paciente, con protocolos de atención que incluyan especialistas y centros enfocados al tratamiento de esta enfermedad; promover la educación y difusión a fin de que esta enfermedad sea más conocida; y avanzar en políticas públicas que garanticen un cuidado integral, desde el punto de vista médico como deMás información…


Este acto conmemorativo inmortaliza en un timbre postal un diseño especial del centro recreativo de la capital del país

Estampilla de 100 años del Zoológico de Chapultepec

El Zoológico de Culiacán fue el escenario de una significativa ceremonia en la que se canceló la estampilla postal conmemorativa al centenario del Zoológico de Chapultepec «Alfonso Luis Herrera», emitida por el Servicio Postal Mexicano. Juan Pablo Félix Beltrán, administrador del Zoológico de Culiacán, resaltó la importancia de este acto conmemorativo que inmortaliza en un timbre postal un diseño especial del renombrado centro recreativo de la capital del país, que lleva el nombre de uno de los biólogos pioneros en el manejo, conservación y bienestar de la fauna silvestre. “ParaMás información…


Son originarias de Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México; llevan por nombres Stenopelmatus purepecha, Stenopelmatus sierragordensis, Stenopelmatus tlaxcalli y Stenopelmatus chilango, respectivamente

Realizan subasta para nombrar especies de “cara de niño”

En el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, a cargo del Instituto de Biología de la UNAM, se realizó la primera subasta lúdica en la cual se nombró a cuatro nuevas especies para la ciencia de los insectos conocidos como “cara de niño”. Luego de la “puja”, donde participó el público asistente, se estableció que las especies nuevas originarias de Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México llevarán por nombres: Stenopelmatus purepecha, Stenopelmatus sierragordensis, Stenopelmatus tlaxcalli y Stenopelmatus chilango, respectivamente. Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del IB, resaltó que esta actividad seMás información…