Menu

enero, 2024

 

La consejera presidente Patricia Avendaño Durán participa en encuentro con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C. Acuerdan establecer lazos de colaboración en apoya a los comités de participación

Garantiza IECM certeza al proceso electoral 2023-2024

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) brinda certeza al proceso electoral local 2023-2024 y trabaja para garantizar el voto libre de las y los ciudadanos de la capital del país, afirmó la consejera presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán. Al participar en la reunión del Comité Técnico de Planeación del Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C., la consejera Patricia Avendaño aseguró que este órgano electoral trabaja bajo los principios rectores de independencia, certeza, legalidad, imparcialidad, inclusión, máxima publicidad, transparencia,Más información…


Arriba del ring combatirán 36 luchadores y luchadoras, 19 de la Brigada “Dos de Tres Caídas” del INJUVE y 17 del roster de Big Lucha

Invitan a función gratuita de lucha libre en el Zócalo

El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un gran ring de lucha libre, con la función gratuita de “Big Lucha World” que presentarán el Instituto de la Juventud (INJUVE) de la Ciudad de México, a través de la brigada “Dos de Tres Caídas”, en coordinación con Big Lucha, este viernes 26 de enero, a partir de las 17:00 horas. En el marco de la peatonalización del circuito Plaza de la Constitución y como parte de las actividades “El Zócalo es Tuyo”, el INJUVE organiza este gran espectáculoMás información…


Cada vez son más las empresas que adoptan prácticas de sustentabilidad

Reducir productos de origen animal: impacto en salud

Llevar un estilo de vida sustentable y una alimentación basada en productos de origen vegetal tienen como base, múltiples argumentos ambientales, humanitarios, de salud y morales. Esto debido a todos los factores en los que nuestra alimentación tiene un alto impacto. La producción y consumo de productos de origen animal se han multiplicado exponencialmente generación tras generación y estos volúmenes han generado una producción excesiva que se caracteriza por altas densidades, alojamientos restrictivos y prácticas muy dolorosas a las cuales se enfrentan los animales en muchas ocasiones sin ningún tipoMás información…


La jirafa no fue aceptada por su mamá, pero gracias a la labor de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales se encuentra en buenas condiciones de salud y actualmente es alimentada con un biberón de becerro

Invitan a poner nombre a jirafa nacida en Chapultepec

De nueva cuenta, en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec se desarrolla otra crianza artificial exitosa, conocida también como crianza con biberón o crianza a mano, de un bebé jirafa macho que es hijo de “Valentino”, el padre, y de “Sicaru”, la madre, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a las y los capitalinos a elegir un nombre para este bello ejemplar. La médica veterinaria zootecnista Miriam Gabriela Nogueira Marmolejo,  enlace de Atención Veterinaria de la DirecciónMás información…


Profepa ha puesto bajo resguardo más de 35 mil ejemplares silvestres a los zoológicos sin brindar ningún recurso económico para su rehabilitación, cuidado y recuperación: AZCARM

Jirafa Benito: testimonio de desafíos en la conservación

La Jirafa Benito destaca entre los 35 mil animales silvestres bajo custodia de la Profepa en zoológicos de la AZCARM durante este sexenio, con un costo anual de alrededor de 180 millones de pesos para sus cuidados y manutención. En este periodo, las instituciones zoológicas adheridas a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) han recibido más de 25 mil ejemplares decomisados, rescatados o incautados, reflejando la importancia de estos centros en el bienestar, rescate, rehabilitación y sobrevivencia de la fauna silvestre en México. Ernesto Zazueta Zazueta,Más información…