febrero, 2024
En breve las piezas serán repatriadas a nuestro país para su entrega al INAH
Reciben 41 piezas arqueológicas de origen mexicano

El Gobierno de México, a través del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos, recibió en restitución 41 piezas arqueológicas de origen mexicano, entregadas voluntariamente por el Departamento de Asuntos Culturales (DAC) de Nuevo México. De acuerdo con un dictamen preliminar elaborado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las piezas pertenecen al patrimonio mexicano, de conformidad a lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y fueron elaboradas por culturas prehispánicas que se asentaron en regiones como el Altiplano Central, el OccidenteMás información…
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que la decisión fue unánime por el Comité de Selección, luego de analizar y evaluar las propuestas de tres entidades postulantes
Baja California: sede del Tianguis Turístico México 2025

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, entregó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el nombramiento oficial de la sede del Tianguis Turístico México 2025, que celebrará su edición 49ª en esta entidad, ese año, luego de la decisión por unanimidad del Comité de Selección, tras analizar y evaluar las propuestas presentadas. Acompañado también del secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que esta selección se realizó conforme a losMás información…
Entregan la Alianza Mexicana contra el Fracking y Avaaz más de 90 mil firmas a legisladores de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado para que se prohíba el uso de agua para la fractura hidráulica
Entregan 90 mil firmas contra el fracking

Con la entrega de más de 90 mil firmas de ciudadanas y ciudadanos, la Alianza Mexicana Contra el Fracking solicitó a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República que en el “Dictamen de las comisiones unidas de recursos hidráulicos y de estudios legislativos segunda, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Aguas que abroga la Ley de Aguas Nacionales” se prohíba específicamente el uso del agua -toda el agua- en la técnica de fractura hidráulica para la exploraciónMás información…
Presenta Sedeco encuentro de negocios y energía sustentable de la Ciudad de México
Presentan encuentro de negocios y energía en CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en colaboración con el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA), llevará a cabo el Encuentro de Negocios y Energía Sustentable de la Ciudad de México, el miércoles 21 de febrero de 2024 a partir de las 09:00 horas, en el Auditorio Juan de Dios Bátiz, ubicado en el Caso de Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El objetivo de este encuentro en el que participarán más de 200 organizaciones, es propiciar un espacio entre empresas proveedoras de tecnologías sustentables y empresas que brindanMás información…
Se producirán alrededor de 350 mil aplicadores tipo plumón, con lo cuales se pigmentará el pulgar de alrededor de 98 millones de personas
Inicia IPN producción de tinta indeleble

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la producción del pigmentador indeleble para el proceso electoral 2024, que consiste en la elaboración de cerca de 350 mil aplicadores tipo plumón, con los cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) pigmentará los pulgares de ciudadanos y ciudadanas que elegirán diversos representantes el próximo 2 de junio, a través de 20 mil cargos a nivel federal y local. El jefe de la Planta de Producción y catedrático de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila, informó que el IPN prepara unMás información…