Menu

marzo, 2024

 

La Secretaría de Turismo informa que esto representa un aumento del 0.7% comparado con los asientos programados en 2023

México con 34 millones de asientos internacionales

La Secretaría de Turismo (Sectur) da a conocer que, para 2024, se tienen programados 34 millones 446 mil 178 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo; esto representa el 0.7% más a los 34 millones 199 mil 381 asientos programados en 2023. De enero a diciembre 2024, la oferta de asientos de la región Norteamérica a México es de 26 millones 805 mil asientos, lo que representa el 77.8% del total. En el mismo sentido, de la región Caribe, Centro y Sudamérica son 4 millones 463 milMás información…


La Universidad Santander y la Alianza para la Educación Superior reconocieron la destacada labor social de mujeres de diferentes sectores

Invisten con Doctorado Honoris Causa a 21 Mujeres

Mujeres de Méritos Trascendentes entre las que se encuentran políticas, educadoras, comunicadoras y en su mayoría destacadas empresarias como Beatriz Paredes, Patricia Olamendi, Julieta Lujambio, Jannette Klein, Adriana Páramo, Fernanda Familiar, María de los Ángeles Fromow, Mónica Flores, Patricia Terrazas y Sylvia Sánchez Alcántara, entre otras, fueron reconocidas e investidas con el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Santander en coordinación con la Alianza para la Educación Superior, ALPES. Al hacer el uso de la palabra, la senadora Beatriz Paredes Rangel expresó su beneplácito y del grupo por haberMás información…


La acción ocurrió de cara a la próxima reunión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos (INC-4), que se llevará a cabo del 21 al 30 de abril en Ottawa, Canadá

Piden a la SRE posición firme para frenar plásticos

Greenpeace México, con el respaldo de más de 822 mil firmas de personas preocupadas por la contaminación por plásticos, acudió este 21 de marzo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para entregar un documento en el que pide a esa dependencia mantener en las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos una posición de país contundente para frenar la contaminación por plásticos y proteger los océanos. Esta entrega estuvo acompañada de una acción pacífica por parte de un grupo de personas voluntarias de Greenpeace en las afueras deMás información…


Un grupo de expertos en fauna silvestre coordinan el manejo y traslado de la elefanta africana, desde el ingreso —de manera voluntaria— al contenedor, hasta su traslado, que estará acompañado por elementos de la Guardia Nacional

Llegará elefanta africana ‘Annie’ a San Juan de Aragón

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que el próximo jueves llegará la elefanta africana ‘Annie’ al Zoológico de San Juan de Aragón, luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) eligió ese Centro de Conservación de la Vida Silvestre como nuevo hogar de la elefanta rescatada de un predio en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, el pasado 20 de febrero. Tras confirmar las condiciones deMás información…


Este 28 de marzo inicia el Seminario Internacional sobre el Día de la Mujer “Mujeres como Embajadoras Culturales”

Inteligencia cultural: oportunidad para expandir comercio

La inteligencia cultural y la comprensión de las culturas son un desafío clave para los empresarios e inversores a la hora de expandirse más allá de las fronteras. En general, los elementos duros de las oportunidades de negocios internacionales, como los aspectos económicos, son relativamente fáciles de cuantificar y calificar, aseguró Adriana Flores, Fundadora y Directora Ejecutiva de ProtocolToday y Presidenta de Iberoamericanas Lo anterior lo manifestó, Adriana Flores, al dar a conocer ProtocolToday e Iberoamericanas Mujeres Líderes de Cambio, FHCI, llevará a cabo el Seminario Internacional “Mujeres como EmbajadorasMás información…