Menu

marzo, 2024

 

Al 76.3% de las mexicanas encuestadas por YouGov les encantaría comenzar su propio negocio, en comparación con el 72.9% de los mexicanos que afirman lo mismo

Deseo de mexicanas por emprender supera a hombres

El 8 de marzo, conmemoración del Día de la Mujer a nivel mundial, busca concientizar sobre la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. La fecha también es una oportunidad para visibilizar la existencia de brechas de género que persisten en varios aspectos de la vida diaria, entre ellos en el ámbito laboral. En este contexto, y de acuerdo con información de YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, por medio de YouGov Profiles, las mujeres expresan un mayor apetito que losMás información…


Este 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Reconoce IECM importancia de la mujer en la democracia

Con acciones encaminadas a promover los derechos de las mujeres, la igualdad y la prevención de la violencia de género, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reconoce la importancia de la participación de este sector de la población en la organización de los procesos electorales y su papel en la consolidación de la democracia en la capital del país. Actualmente las mujeres representan el 52.94% de la Lista Nominal de la Ciudad de México, con 4 millones 202 mil 012 de un total de 7 millones 832Más información…


Es una novela de corte policiaco cuya historia y personajes se desarrollan en Toluca

Presentan en Congreso Edomex “Líbranos del Fuego”

Como parte de su labor permanente a favor de la cultura y la promoción de la lectura, la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora” abrió sus puertas a la presentación de la novela “Líbranos del Fuego”, del narrador oriundo de la capital mexiquense, Daniel Bernal Moreno. Con la presencia de Ligia Torres Aguilar, titular de la Biblioteca Legislativa, quien dio la bienvenida al autor y las y los comentaristas, así como jóvenes estudiantes Interesados en la literatura, Daniel Bernal expuso de forma breve la anécdota que guíaMás información…


Durante un Encuentro Regional en Zicuirán los expertos en conservación expusieron los problemas y soluciones para mejorar las condiciones de desarrollo sustentable de la región y de vida de sus habitantes

Pesca en Reserva Zicuirán-Infiernillo en declive

La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil señalaron que la producción pesquera de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo está en franco declive por la invasión del llamado Pez Diablo, así como por el azolvamiento que genera la carencia de oxígeno en sus aguas y la consecuente muerte de peces, lo cual afecta de forma rotunda la economía de la región, aunque sus niveles de líquido aparentemente son normales a diferencia de otros cuerpos de agua en la entidad y elMás información…


La Ley aprobada constituye una base para seguir impulsando un modelo de alimentación que priorice el aumento en el consumo de alimentos de origen vegetal

México tendrá su primera Ley de alimentación

Con 420 votos a favor, 0 abstenciones y 0 en contra se aprobó en lo general y lo particular la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México, la cual reconoce a la alimentación como un elemento esencial para mitigar el cambio climático  y dar cabida al cumplimiento de la Agenda 2030, ahora pasa al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial e inicie su vigencia. Con esta aprobación unánime, México da un paso crucial para garantizar una verdadera alimentación adecuada y sostenible en nuestro país,Más información…