Menu

miércoles, junio 5th, 2024

 

OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo

No hay riesgo ante primer caso humano de influenza aviar

La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección. El caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México. Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció enMás información…


A través de redes sociales ofrecen ejemplares de dos y tres meses a 58 mil 500 pesos

Opera red de tráfico de crías de monos araña

Desde la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) emitimos una alerta urgente por el tráfico y comercio ilegal de crías de monos araña a través de redes sociales desde el sureste hasta el norte del país. Hemos recibido denuncias y las pruebas de una red de traficantes y comerciantes ilegales de monos araña en el estado de Durango y Coahuila. A través de redes sociales como Facebook y WhatsApp ofrecen ejemplares de dos y tres meses a 58 mil 500 pesos, si el comprador los quiere supuestamenteMás información…


Lanzan guía práctica de alimentación sostenible para salvar el planeta

Alimentación a base de vegetales y mitigar degradación

El planeta enfrenta una crisis medioambiental sin precedentes, la forma en que nos alimentamos que cada vez exige una mayor demanda de proteína animal y con ello un aumento en la actividad ganadera intensiva, es una causa de peso en la degradación de los ecosistemas. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol, esto sucede mientras la temperatura global sigue batiendo récords -pues las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos-, y el 50% de nuestrosMás información…


Acuerdos de cooperación con países que involucran el intercambio de ejemplares de vida silvestre y su conservación, permite conformar poblaciones ex situ, toda vez que se cuenta con instalaciones adecuadas y el personal capacitado para su estudio y manejo bajo cuidado profesional

Traen pingüinos de Humboldt provenientes de Japón

En el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec habitan ya cinco ejemplares de pingüino de Humboldt, tres hembras y dos machos, provenientes del Zoológico de Higashiyama, como parte de un acuerdo de colaboración entre la Ciudad de México y la Ciudad de Nagoya, Japón. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, se congratula en informar el arribo de estos cinco ejemplares de uno y dos años de edad queMás información…


Cada 5 de junio desde 1972 se conmemora Día Mundial del Medio Ambiente

Se unen en un compromiso en el Día del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. La conmemoración de este día tiene como objetivo principal sensibilizar a la población mundial sobre los problemas ambientales y la importancia de proteger y mejorar el medio ambiente. Es una jornada dedicada a aumentar la conciencia a nivel global, regional y local. Este día sirve como una plataforma para que los gobiernos, organizacionesMás información…