octubre, 2024
El guante Signal Glove utiliza avanzados sensores colocados en las puntas de los dedos para detectar con precisión el movimiento de cada letra y desplegarla en una pantalla led
Diseñan guante traductor de Lenguaje de Señas

Un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló Signal Glove, (Guante de señales), un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que busca elevar el nivel de vida de las personas con discapacidad auditiva, al facilitar su comunicación con aquellas que escuchan y que no conocen este lenguaje, de extrema ayuda cuando se presenta una emergencia. Su creador, Héctor Roberto Hernández Jiménez, estudiante de tercer semestre de la ingeniería en Robótica Industrial, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, explicó que su prototipoMás información…
Se coloca una veladora por cada ser vivo al que deseas darle la bienvenida. Si en este caso tenías dos o más animales de compañía, tendrás que colocar dos o más veladoras por cada uno de ellos
¿Qué debe llevar la ofrenda para animal de compañía?

El Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más reconocidas a nivel mundial, su importancia es tal que, en el 2003 la UNESCO la nombró como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”. Así, los días 1 y 2 de noviembre, los mexicanos preparan sus hogares para recibir a aquellos seres queridos que ahora forman parte de otro plano, pero aún se mantienen entre nosotros gracias a celebraciones como esta, donde esperan su visita con mucho anhelo. Y debido a todos los sentimientos que evocaMás información…
Cada animal de compañía es único y envejecerá de manera diferente, por lo que prestar atención a los comportamientos y sus necesidades será fundamental para detectar cualquier conducta anormal
Mantén despierta la mente de tu animal de compañía

Nuestros animales de compañía también pueden experimentar cambios cognitivos a medida que envejecen. Estos pueden manifestarse de diversas formas, entre las que destacan una mayor dificultad para aprender nuevas habilidades hasta otros cambios de comportamiento. Al igual que en los humanos, los cambios cognitivos están relacionados con el envejecimiento del cerebro. A medida que envejecemos, las células cerebrales se deterioran y las conexiones entre ellas se debilitan. Esto puede afectar la memoria y el aprendizaje. Si bien la pérdida de memoria en nuestros perros y gatos es un proceso degenerativoMás información…
La puesta en escena La Catrina “El musical” será presentada los días 31 de Octubre, 01 y 02 de Noviembre 2024, con dos funciones diarias 6:30 pm y 9:30 hrs, en el Salón Las Tertulias
Conmemora el Día de Muertos con La Catrina “El Musical”

Por Gustavo Ramos Con motivo de las festividades de Día de Muertos, se presentará La Catrina “El Musical” 2024, que resaltará a figuras icónicas de la música mexicana como Lola, La Grande, María Félix, Diego Rivera, Frida Kahlo, Chavela Vargas, y más actuaciones, los próximos días 31 de Octubre, 01 y 02 de Noviembre 2024, con dos funciones diarias 6:30 pm y 9:30 hrs, en el Salón Las Tertulias. En conferencia de prensa, el productor y escritor de la puesta en escena, Aramis Montecristo presentó al elenco que participa enMás información…
En México, una de las orquídeas con mayor importancia cultural y económica; su mucílago fue utilizado como adhesivo en el arte plumario prehispánico, en la confección de figuras religiosas y en la creación de dulces de calaverita
Orquideario Chapingo y su apuesta por la conservación

Laelia anceps, orquídea nativa de México popularmente conocida como «Calaverita» o «Lirio de Todos los Santos», florece entre octubre y noviembre. Su disposición en fechas cercanas a los festejos de Día de Muertos la ha convertido en protagonista de altares y cementerios, así como en materia prima para elaborar artesanías, adornos y alimentos ponderando su relevancia cultural; sin embargo, la extracción de esta planta de su hábitat y fenómenos multifactoriales ponen en riesgo su supervivencia. El Orquideario Chapingo, de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la Conservación de laMás información…