Menu

febrero, 2025

 

El hallazgo de Ivonne Garzón-Orduña reafirma la relevancia de las colecciones biológicas y del territorio mexicano como centro clave de origen de biodiversidad

“Ofelia”: nueva especie y género de polillas

Ivonne Garzón-Orduña, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, y curadora de la Colección Nacional de Insectos, describió una nueva especie de polilla medidora: Ofelia jaliscana, originaria del bosque tropical seco de Chamela, Jalisco. La trascendencia del hallazgo, publicado recientemente en la revista internacional de taxonomía Zootaxa, va más allá de la descripción de una especie más para la ciencia, pues para incorporarla a la clasificación actual la universitaria tuvo que crear un género nuevo, en otras palabras, un minigrupo, al que llamó Ofelia, en homenaje a suMás información…


Se realizaron marchas en varios Estados de la República mexicana

Marcharon por incluir Seres Sintientes a la Constitución

Bajo las consignas, ¡ Seres sintientes a la Constitución!, ¡que la vida te trate, como tratas a los animales!, ¡tortura, ni arte ni cultura!, cientos de activistas de diversas organizaciones protectoras marcharon por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, y de 14 Estados de la República para demandar que se acaben las corridas de toros y que se incluya el término “seres Sintientes a la Constitución de la República. Los activistas caminaron por las calles de diversas ciudades detallando el pliego petitorio que incluye las siguientesMás información…


La organización ya trabaja con legisladores y legisladoras para aportar su experiencia a la primera Ley General de Protección Animal de México

Igualdad Animal impulsa Ley de Protección Animal

El Congreso de la Unión inició el Período Ordinario de Sesiones en el que la Cámara de Diputados y el Senado de la República deberán legislar para crear la primera Ley General de Bienestar, Protección y Cuidado Animal, como se estableció en las reformas constitucionales en la materia publicadas en diciembre de 2024. En este contexto, Igualdad Animal México ha comenzado a trabajar de cerca con el Congreso, con el objetivo de aportar su amplia experiencia en la defensa de los animales. La organización también exige que las y losMás información…


El colectivo Ecléctico & Bailarines Invitados inicia el año con una gira internacional de su más reciente producción, seleccionada por ENARTES

Marry Who!? Un retrato de amor- derechos y reflexión

Con más de 15 años de trayectoria, el colectivo de danza contemporánea Ecléctico & Bailarines Invitados continúa en su exploración de nuevas formas de acercar la danza al público, tanto en escenarios tradicionales como en espacios no convencionales. En 2025, emprende una gira internacional con Marry Who!?, pieza que reflexiona sobre el matrimonio igualitario, los derechos humanos y el amor en sus diversas expresiones. La propuesta fue seleccionada por la convocatoria del Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES 2024), del Sistema Creación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno deMás información…


Los avances en el diagnóstico y tratamientos personalizados para cada tipo de cáncer son claves para mejorar el rumbo de la enfermedad

Día Mundial del Cáncer: La epidemia silenciosa

Cada 4 de febrero, la conmemoración del Día Mundial del Cáncer nos invita a reflexionar sobre un desafío sanitario que sigue en aumento debido a una combinación de diversos factores entre los que se encuentra el envejecimiento de la población, ya que con el tiempo las células pierden su capacidad de autorrepararse y tienen más posibilidades de experimentar mutaciones genéticas. Y es que se ha identificado que el aumento de la esperanza de vida va directamente relacionado con el número creciente de casos de cáncer. Por otro lado, los cambiosMás información…