Menu

febrero, 2025

 

El listado emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo está conformado por 331 personas

Publica listado de personas idóneas para elección judicial

Conforme a los plazos legales, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México aprobó y publicó los listados con las 331 personas que resultan idóneas para participar en la selección de candidaturas a la elección extraordinaria, del próximo 1 de junio, para los cargos de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas del TSJEM, así como juezas y jueces. Para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se consideraron a 30 aspirantes (18 mujeres yMás información…


En esta ocasión te esperamos en Mojigato Café Manuel Carpio #92 Col. Santa María La Ribera Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

¡Tu programa #EmprendamosJuntos regresa!

Nuestro Programa #EmprendamosJuntos regresa a nuestras redes sociales con el objetivo de dar a conocer las principales marcas y realizar networking entre todas y todos los emprendedores que estarán en vivo. Así es, el Programa #EmprendamosJuntos, reinicia como una segunda temporada, de manera presencial en cafeterías, en restaurantes, en clínicas veterinarias, en consultorios médicos, y en diversos lugares donde conocerás los servicios de los emprendedores que estarán presentes. Al mismo tiempo seguiremos entrevistando sobre los temas de protección animal, de temas de protección al medio ambiente y por supuesto, tambiénMás información…


Con esta iniciativa se generan fuentes de abastecimiento hídrico para diferentes usos, explicó Rosa María Ramírez Zamora

Prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico (laguna tipo HRAP) en la Chinampa Nantli, ubicada en el Área Natural Protegida de Xochimilco, en la Ciudad de México. El objetivo de este grupo, liderado por María Teresa Orta Ledesma, del Instituto de Ingeniería (IIA), es generar agua de riego y biomasa como biofertilizante y mejorar los rendimientos de producción de vegetales. A este modelo se le denomina Tecnología para el tratamiento de aguas residuales y producción de biomasaMás información…


Ofrecer un seguro que proteja a los colaboradores ante un diagnóstico de cáncer es una inversión si se compara con el impacto financiero de los tratamientos

Cáncer y entorno laboral: prevención y cobertura

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel global. Se estima que uno de cada cinco hombres y una de cada seis mujeres desarrollarán algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados son claves para mejorar el pronóstico de los pacientes. Durante el mes de sensibilización sobre el cáncer, EIKOS, consultoría mexicana líder en seguros y administración de riesgos, enfatiza la relevancia de reflexionar sobre la incidenciaMás información…


Application Delivery Controllers o ADC abordan la crisis de complejidad en TI impulsada por la hibridación, multicloud y la inteligencia artificial

F5 redefine ADC en la era de la inteligencia artificial

F5 (NASDAQ: FFIV), empresa de ciberseguridad, presentó su visión sobre cómo el concepto de Application Delivery Controllers o ADC debe transformarse para satisfacer las extraordinarias demandas de las aplicaciones modernas y potenciadas por la Inteligencia Artificial (IA). Mediante un enfoque basado en plataformas que ofrece flexibilidad en el formato, capacidades de gestión y control avanzado sobre cada aspecto de la seguridad y entrega de aplicaciones, F5 lidera el camino y desarrolla esta próxima generación de ADCs. “La ascensión de la IA y las aplicaciones modernas requiere repensar los fundamentos deMás información…