domingo, marzo 16th, 2025
En el marco del Día Mundial del Cachorro que se conmemora cada 23 de marzo, te dejamos estas recomendaciones para que las visitas con su veterinario no sean estresantes
¿Cómo hacer que tu cachorro disfrute ir al veterinario?

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas Humane World for Animals México Si eres de los que en su vida tiene a un animal de compañía, debes saber que su bienestar depende de ti y en cada etapa de su desarrollo es necesario que le brindes una buena alimentación, un lugar seguro y de resguardo, juguetes y, por supuesto, no puede faltar una atención médica veterinaria. Para muchos cachorros, las visitas al médico veterinario pueden resultar nada agradables, sin embargo, con mucha paciencia lograrás que sean experiencias positivas.Más información…
La doctora Silvia Giono Cerezo sugiere una vigilancia estrecha ante la aparición de síntomas, para actuar de inmediato y llevar a las niñas y niños con un médico, además de evitar la automedicación
Ante casos de tos ferina: atención a síntomas

Para prevenir el aumento del brote de tos ferina en México y evitar que afecte a la población más susceptible, especialmente a los niños menores de seis meses, se recomienda a los padres de familia brindar atención oportuna para asegurar una medicación adecuada, así como el cuidado y vigilancia del menor para detectar síntomas y evitar complicaciones. La doctora en Microbiología del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Silvia Giono Cerezo, explicó que la enfermedad se divide en tres etapas: catarral, paroxística y de convalecencia. Su duración aproximada es de tres meses,Más información…