Menu

lunes, marzo 31st, 2025

 

Pidieron públicamente la destitución de Rommel Rodríguez "ya que no cuenta con el perfil idóneo para cumplir las funciones requeridas al asumir el cargo"

Rechazan designación de locutor en Zoochilpan

Más de 40 expertos en la materia y profesionistas representantes de organizaciones e independientes, rechazaron la designación del locutor Rommel Francisco Rodríguez Zavalza, cercano al Senador Félix Salgado Macedonio, al frente de la dirección del Zoológico Zoochilpan. En una petición de Petición · Posicionamiento ante el nombramiento del director del Zoológico “Zoochilpan” – México · Change.org , dichos representantes , envían un comunicado firmado por más de 40 expertos, pidieron públicamente la destitución de Rommel Rodríguez «ya que no cuenta con el perfil idóneo para cumplir las funciones requeridas alMás información…


El investigador Juan Alfonso Beltrán participará en junio en la 18th Conferencia Internacional de Ingeniería Computacional Avanzada y Experimentación (ACEX por sus siglas en inglés), en Nápoles, Italia, para dar a conocer sus avances

Emplea técnica 3D para diagnóstico en cáncer de mama

A partir de imágenes extraídas de tomografías computarizadas, el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Juan Alfonso Beltrán Fernández genera modelos digitales con programas informáticos, los cuales imprime en 3D con resina para materializar las estructuras internas de las mamas exactas a las reales y brindar a los especialistas una herramienta complementaria para el diagnóstico de cáncer de mama. La novedad del proyecto, el cual se encuentra a nivel de investigación, radica en que la resina fotopolimérica de uso experimental es pasada por un lente polarizador, lo que genera queMás información…


La política proteccionista de Estados Unidos tendría consecuencias negativas incluso para sus propios ciudadanos, asegura Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México

Alto al pesimismo por aranceles: Colegio de Contadores

Tras el anuncio del gobierno del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos provenientes de México y otras naciones se pone en riesgo los avances logrados en estas tres décadas de cooperación como los socios comerciales más importantes de Estados Unidos gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora renovado como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), pero no debemos caer en el pesimismo porque en el corto plazo podría revertirse ya que también tendrá impacto en la economía estadounidense, señalaMás información…