marzo, 2025
Josefina Rodríguez Zamora informó que se espera el arribo de 3 millones 935 mil turistas hospedados en los centros turísticos del país
Puente generará derrama de 63 mil millones de pesos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el segundo puente vacacional de 2025, con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el consumo turístico total, según las estimaciones, será de 63 mil 485 millones de pesos; 2 por ciento más que lo registrado en 2024. Destacó que se espera que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en los centros turísticos del país, lo que representa un aumento del 1 por ciento comparado con el mismo lapso de 2024. La titularMás información…
Plantea crear una figura jurídica que permita seguir el espectáculo taurino y a su vez impida la muerte de los toros dentro y fuera de la plaza
Prohibirán violencia hacia animales en corridas de toros

En una decisión histórica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la propuesta de su administración para prohibir la violencia en las corridas de toros, con el objetivo de integrar una propuesta legislativa que garantice la vida y el bienestar de los animales y al mismo tiempo conservar los empleos de quienes trabajan en el espectáculo taurino, a través de un modelo de vanguardia para esta actividad. Acompañada por su gabinete, diputadas y diputados locales, la mandataria capitalina dio a conocer la ruta para convertir a la Ciudad deMás información…
Cada vez más, las mujeres se suman a hacer carrera y desarrollarse en el sector de la industria alimentaria
Mujeres: esenciales en el sistema alimentario

Las mujeres son agentes de cambio, hoy por hoy juegan un rol (Directorio esencial para impulsar el desarrollo sostenible y económico en las comunidades y familias. Es momento de destacar las fortalezas y perspectivas únicas que aportan hoy en día. Con las aportaciones de las mujeres se ha transformado la producción y el consumo de alimentos a través del acceso a la información, la capacitación y la tecnología, a partir del aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible. De acuerdo con DENUE Estadístico Nacional de Unidades Económicas), durante el tercerMás información…
En el marco del Día Mundial del Sueño que se conmemora el 14 de marzo, los expertos exhortan a la atención temprana de los padecimientos del sueño para lograr una mejor calidad de vida en las personas
90% de personas rechinan sus dientes mientras duermen

El 90% de las personas que rechinan sus dientes mientras duermen tienen apnea del sueño y no reciben el tratamiento correcto, por lo que es fundamental la detección y atención temprana para mejorar la calidad de vida de las personas, advirtió el doctor Juan Manuel Cortés Mejía, fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental del Sueño (AMMDS). “Se estima que en México aproximadamente el 45% de la población padece algún trastorno del sueño, hasta un 10% la incidencia se refiere a la apnea del sueño, donde la antesala esMás información…
Con más de 40 bailarines en el escenario, la puesta combina color, movimiento y un mensaje de conciencia ambiental
El “Carnaval de los Animales» inicia temporada

La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, arrancó una nueva temporada de Carnaval de los animales. El canto de los cisnes, un ballet que lleva a la audiencia a un mundo en el que la naturaleza cobra vida a través de la danza. Con vestuarios llenos de color, una coreografía dinámica y una partitura evocadora, la función de estreno atrapó la atención del público, principalmente infantil. El Teatro de la Danza Guillermina BravoMás información…