sábado, mayo 3rd, 2025
Esta iniciativa busca educar, entretener y premiar a quienes se preocupan por el bienestar de sus gatos, promoviendo una alimentación más consciente y responsable
Responde la trivia educativa y gana un kit de alimento

Como amantes de los gatos, en WHISKAS sabemos lo importante que es que los dueños puedan leer y entender las etiquetas de los productos que ofrecen a sus mascotas. Garantizar una nutrición completa y balanceada es clave para el bienestar felino. Por ello, desde WHISKAS nos preocupamos por brindar información clara y ayudar a tomar decisiones informadas. Para apoyar esta causa, ofrecemos a nuestro público tres kits especiales que incluyen: Un bulto de alimento seco WHISKAS® de 1.5 kg. Cinco sobres (pouch) de alimento húmedo en sabores variados, de 85Más información…
El atún mexicano es clave para la salud, la economía y la soberanía alimentaria, con una industria en constante innovación y valor agregado
Día Mundial del Atún: México y la pesca responsable

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), refrendó su compromiso con el aprovechamiento responsable de los túnidos, debido a los beneficios sociales, económicos y nutricionales que representa esta pesquería para el país. En el marco del Día Mundial del Atún, instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2016 para concientizar sobre la necesidad de una gestión sostenible de su pesca, AGRICULTURA destacó que esta especie es un pilar clave para la soberaníaMás información…
Las manzanas solo crecen en el planeta Tierra, y gracias a las condiciones únicas del Estado de Washington (cenizas volcánicas, agua del deshielo y mucho sol), se cultivan algunas de las mejores y más sabrosas del mundo
Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana

El planeta Tierra es el único con manzanas y no es casualidad, ya que cuenta con las condiciones perfectas para que esta fruta icónica florezca con toda su fuerza y sabor. Este mes celebramos a la tierra como la gran madre que, con paciencia, generosidad y sabiduría, da vida a uno de sus frutos más extraordinarios: la manzana. En el siglo XIX se descubrieron los fértiles valles y planicies del noroeste de los Estados Unidos, específicamente en Washington. En 1826, los colonos que se establecieron en esta zona notaron queMás información…
La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos
Chapingo prepara macrotúnel agrícola

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se encuentra en proceso de construcción de un macrotúnel agrícola diseñado tanto para la producción a escala como para el ensayo experimental de cultivos de alto valor comercial como tomate, chile, pepino, lechuga, fresa, calabaza, melón y plantas ornamentales. Dicho proyecto será clave para el desarrollo de tecnologías agrícolas de bajo costo, la mejora de la productividad y la resiliencia ante el cambio climático. Asimismo, permitirá desarrollar investigaciones sobre adaptación de cultivos foráneos, evaluación de variedades, manejo agronómico, eficiencia hídrica, impacto de nuevas cubiertas plásticasMás información…