mayo, 2025
El atún mexicano es clave para la salud, la economía y la soberanía alimentaria, con una industria en constante innovación y valor agregado
Día Mundial del Atún: México y la pesca responsable

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), refrendó su compromiso con el aprovechamiento responsable de los túnidos, debido a los beneficios sociales, económicos y nutricionales que representa esta pesquería para el país. En el marco del Día Mundial del Atún, instaurado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 2016 para concientizar sobre la necesidad de una gestión sostenible de su pesca, AGRICULTURA destacó que esta especie es un pilar clave para la soberaníaMás información…
Las manzanas solo crecen en el planeta Tierra, y gracias a las condiciones únicas del Estado de Washington (cenizas volcánicas, agua del deshielo y mucho sol), se cultivan algunas de las mejores y más sabrosas del mundo
Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana

El planeta Tierra es el único con manzanas y no es casualidad, ya que cuenta con las condiciones perfectas para que esta fruta icónica florezca con toda su fuerza y sabor. Este mes celebramos a la tierra como la gran madre que, con paciencia, generosidad y sabiduría, da vida a uno de sus frutos más extraordinarios: la manzana. En el siglo XIX se descubrieron los fértiles valles y planicies del noroeste de los Estados Unidos, específicamente en Washington. En 1826, los colonos que se establecieron en esta zona notaron queMás información…
La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos
Chapingo prepara macrotúnel agrícola

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se encuentra en proceso de construcción de un macrotúnel agrícola diseñado tanto para la producción a escala como para el ensayo experimental de cultivos de alto valor comercial como tomate, chile, pepino, lechuga, fresa, calabaza, melón y plantas ornamentales. Dicho proyecto será clave para el desarrollo de tecnologías agrícolas de bajo costo, la mejora de la productividad y la resiliencia ante el cambio climático. Asimismo, permitirá desarrollar investigaciones sobre adaptación de cultivos foráneos, evaluación de variedades, manejo agronómico, eficiencia hídrica, impacto de nuevas cubiertas plásticasMás información…
La conmemoración de este día tiene su origen hace 12 años, impulsada por Mark Burnett, investigador de seguridad informática
Protege tu información en el Día Mundial de la Contraseña

En el marco del Día Mundial de la Contraseña, F5, empresa de ciberseguridad que protege y optimiza aplicaciones y APIs en cualquier entorno digital, hace un llamado a reforzar las medidas de protección de datos personales y corporativos mediante el uso de contraseñas robustas. Esto, frente al creciente número de ataques cibernéticos que buscan vulnerar credenciales de acceso. De acuerdo con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, el robo de identidad en México ha aumentado enMás información…
Recibe INE a la Misión de Acompañamiento Internacional de autoridades electorales de América Latina
Primera elección del Poder Judicial genera gran interés

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió a la primera visita de la Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Del 28 de abril al 2 de mayo, la misión de la UNIORE, que reúne a autoridades electorales de América Latina, evaluó el proceso electoral en curso con el compromiso de acompañar cada fase con una mirada técnica, con rigor, e imparcialidad para custodiar laMás información…