Menu

mayo, 2025

 

Pets Love Vets es más que una clínica: es un espacio de compromiso con la salud animal y el trato humano

Vacunación: método eficaz para prevenir enfermedades

Ubicada en el corazón de la Ciudad de México, justo en la calle Mina 904, frente a la Alcaldía Cuauhtémoc, la clínica veterinaria Pets Love Vets se ha convertido en un espacio confiable para los amantes de los animales. Prensa Animal conversó con el MVZ Óscar Pulido, médico veterinario responsable de esta clínica, quien compartió la filosofía y servicios de este espacio dedicado a la salud y bienestar animal. ¿Qué tipo de atención ofrecen en Pets Love Vets? “Estamos abiertos todos los días, de lunes a domingo”, comenta el Dr.Más información…


Iniciarán el 2 de mayo en el Teatro Benito Juárez y culminarán con dos magnos conciertos el 21 y 22 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Ofrecerá Coro Gay CDMX LGBTIQPA+ 6 conciertos

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, durante los meses de mayo y junio el Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ ofrecerá una serie de seis conciertos que tendrán como escenario los diferentes recintos de la Dirección del Sistema de Teatros de la capital. “Camino a Vértices” es el título de esta gira capitalina que reúne seis conciertos en los que tomarán parte las distintas secciones vocales de la agrupación y que iniciarán el 2 de mayo en el Teatro Benito Juárez, culminando conMás información…


Alrededor del coloso activo vivimos de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos: Carlos Valdés González

Lanzan docuserie de la reactivación del “Popo”

Con el propósito de establecer un puente entre la investigación que realiza la UNAM sobre “Don Goyo”, los universitarios y el público en general, el Instituto de Geofísica (IGEF) y la barra de televisión educativa Mirador Universitario de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED), estrenaron la docuserie “A 30 años de la reactivación del Popocatépetl”. Al Popocatépetl lo vemos con mucha familiaridad, le decimos “Don Goyo”, pero alrededor de él, en 110 kilómetros, vivimos aproximadamente de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos, expresó el investigadorMás información…


Advierte AZCARM que las plantaciones de mango y cacao del programa Sembrando Vida, también se han convertido en una amenaza para la supervivencia de los monos saraguatos

Azcarm pone en marcha observatorio ciudadano

Tras aparecer los primeros ejemplares de monos saraguatos sin vida en la Zona de Comalcalco, Tabasco, por las elevadas temperaturas que superan los 40 grados centígrados, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) puso en marcha el Observatorio Ciudadano para la Prevención de muertes de Monos Saraguatos en el Sureste de México, así lo anunció su Presidente Ernesto Zazueta. “Lamentablemente la semana pasada nuevamente comenzaron a caer muertos monitos saraguatos en el estado de Tabasco, al menos dos ejemplares fallecieron  por  golpe de calor y deshidratación. YMás información…


Las reses fueron inspeccionadas por personal oficial de México en territorio australiano, son el primero y segundo embarques de cuatro programados para este año

Certifican llegada de más de 8 mil reses vivas australianas

Con el objetivo de fortalecer la calidad genética del hato bovino nacional y en beneficio de las y los productores pecuarios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), avaló la importación segura de 8 mil 014 reses provenientes de Australia, las cuales llegaron a México en dos embarques marítimos. Estas importaciones —inspeccionadas por personal oficial de México en territorio australiano— son el primero y segundo de cuatro embarques programados para este año, en el marco del acuerdoMás información…