Menu

junio, 2025

 

La propuesta escénica escrita y dirigida por Laura Uribe, con dirección de arte de Sabina Aldana, ofrece una mirada crítica a la normatividad de género y promueve un diálogo intergeneracional

LES DESERTORES: Mes del Orgullo PUMA

LES DESERTORES (Documental escénico con infancias y juventudes trans) es una obra que nace del cruce entre el arte y la urgencia de visibilizar experiencias reales a través de un elenco queer que desafió el guion de género que les fue impuesto al nacer. Escrita y dirigida por Laura Uribe, con dirección de arte de Sabina Aldana, esta propuesta del Laboratorio de Artistas Sostenibles (L.A.S.) forma parte de la programación de Teatro UNAM en el marco del Orgullo PUMA 2025 y se presenta del 19 de junio al 6 deMás información…


Con el acuerdo se podrán llevar a cabo investigaciones conjuntas y tener acceso a tecnología de punta, además de intercambios académicos

Firma IPN Convenio con el Consejo Superior de España

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, el cual abre las puertas a proyectos científicos, intercambios académicos, acceso a infraestructura de punta y cooperación en temas estratégicos para ambos países. Durante el acto el director general del IPN, doctor Arturo Reyes Sandoval, fue el encargado de rubricar el convenio con el vicepresidente de Relaciones Internacionales del CSIC, Francisco Javier Moreno Fuentes, y destacó que esta nueva colaboración posiciona, sin duda, al IPN como un actor internacional enMás información…


Cambios fiscales, energéticos y judiciales obligan a revisar estrategias legales en sectores clave; especialistas de talla internacional se reunirán el 19 de junio para analizar el nuevo entorno

Alertan sobre escalada de riesgos para la inversión

La International Chamber of Commerce México (ICC México) advierte que el país atraviesa una etapa crítica en materia de inversión, marcada por una escalada en los arbitrajes internacionales y una transformación legal multisectorial que comienza a redefinir el entorno para quienes invierten en el país. Según datos del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, institución del Banco Mundial con sede en Washington, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), actualmente el país enfrenta entre los casos activos seis en el sector minero,Más información…


El momento crucial fue cuando el maestro de ceremonias dio la señal para los clics de fotografía generacional y toma aérea de dron

Chapingo retrata una transformación histórica

Durante la ceremonia de toma de fotografía de la generación 2018/2020–2025 “Dra. Hilda Susana Azpiroz Rivero”, quedó de manifiesto la transformación estructural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en el acceso, la permanencia y la visibilidad de las mujeres en los espacios de formación agropecuaria, históricamente masculinizados. Esta generación egresa con 1,357 alumnas y alumnos provenientes de 28 programas académicos, con una composición del 49.9 % mujeres y 50.1 % varones. Décadas de avances en políticas de inclusión, el impulso de generaciones pioneras y una reorganización cultural sostenida dentro yMás información…


La obra Cati, Catalina, Calicó... O la maravillosa vida de la niña gato, de Teatro de los Sótanos, extiende su temporada con dos nuevas funciones los días 21 y 22 de junio

«Cati- Catalina- Calicó… extiende su exitosa temporada

La compañía Teatro de los Sótanos anuncia con entusiasmo la extensión de la temporada de la entrañable obra Cati, Catalina, Calicó… O la maravillosa vida de la niña gato. Debido a la excelente respuesta del público y el éxito de sus presentaciones, se han añadido dos funciones adicionales los días 21 y 22 de junio, brindando una última oportunidad para disfrutar de esta propuesta escénica que celebra la conexión entre los seres humanos y sus compañeros animales en el Teatro Benito Juárez. A través de la relación entre Luisa yMás información…