Menu

junio, 2025

 

La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y facilita la relajación

Solo 41.1% de los adultos en México tiene actividad física

Sin importar la edad o el género, la actividad física es una de las acciones más importantes que podemos hacer por nuestro cuerpo: el ejercicio no solo es vital para una vida saludable, pues reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y mejora las articulaciones, además de bajar la tensión, el estrés y facilitar la relajación, entre otros beneficios.[1] A pesar de estas ventajas, en México solo el 41.1% de la población adulta es físicamente activa. Esto se debe a diversos factores, siendo la falta de tiempo el más común,Más información…


Boehringer Ingelheim anuncia resultados positivos de nerandomilast en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP)

Molécula de frena deterioro en Fibrosis Pulmonar

Boehringer Ingelheim anunció los resultados finales de los ensayos fase III FIBRONEER™-IPF y FIBRONEER™-ILD, que evaluaron la seguridad y eficacia de nerandomilast en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y fibrosis pulmonar progresiva (FPP), respectivamente, con y sin tratamiento antifibrótico base. Los resultados se publicaron en el New England Journal of Medicine y fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana (ATS) 2025. Ambos ensayos alcanzaron su objetivo primario, consistente en la reducción significativa del declive de la capacidad vital forzada (CVF) en ambas dosis (9 mgMás información…


Aquí te presentamos cuatro consejos prácticos para ayudar a reducir el estrés en tus animales de compañía

Estrés en animales: síntomas- causas y cómo reducirlo

El 69.8% de los hogares en México cuenta con algún tipo de animal de compañía. De este porcentaje, 43.8 millones son perros, mientras que 16.2 millones corresponden a gatos, de acuerdo con las últimas mediciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este aumento en el número de animales de compañía ha estado acompañado de una creciente humanización de los animales. Ahora es muy común ver a los dueños darles a sus “compañeros peludos” alimentos premium, suplementos, treats y llevarlos con mayor frecuencia al veterinario sin importarMás información…


El Día Mundial del Cáncer de Piel se conmemora el 13 de junio cada año

Prevenir cáncer de piel con hábitos de autoexploración

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel (13 de junio), especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), alertan sobre la necesidad de mantener hábitos de autoexploración, fotoprotección, así como acudir a revisiones periódicas, ante la posible aparición de lunares o cambios súbitos en la piel. “Debemos hacer énfasis en la necesidad de implementar medidas precautorias para cuidar nuestra piel ante la posible aparición del cáncer de piel, neoplasia que surge por diversos factores, tales como el hereditario o el daño por exposiciónMás información…


Fundamental informar sobre esta enfermedad

Leucemia Promielocítica Aguda: cáncer de la sangre

Sentir fatiga extrema o sensación de cansancio que no mejora con el descanso, fiebre sin causa aparente, así como sangrados de las encías o nasales frecuentes, además de dolor óseo y molestias articulares, puede ser indicadores de Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), alertó el doctor Luis Meillón. El médico especialista en Hematología expuso que la LPA es un tipo de cáncer de la sangre que se origina en las células mieloides y que, a pesar de ser menos conocida, es una de las formas de leucemia más tratables si se detectaMás información…