Menu

jueves, julio 3rd, 2025

 

El uso de métodos anticonceptivos modernos como pastillas, inyecciones, parches, anillos, implantes y dispositivos intrauterinos han tenido una gran aceptación en la Ciudad de México

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día con esa elección. Además, la forma en que protegemos nuestra salud sexual está en constante evolución, por eso es necesario adaptarnos. En México, durante el 2023, el 74.5% de las mujeres en edad fértil sexualmente activas (MEFSA), utilizaron algún método anticonceptivo moderno (1); pero, ¿realmente conocemos las opciones que tenemos y la importancia de combinarlas para una protección total? Los métodos de barrera El condón externo, comúnmente conocido como masculino,Más información…


Urge Ley Antiplásticos a nivel nacional:Greenpeace

Urge regulación del uso de bolsas de plástico

En el marco del Día mundial sin bolsas de plástico, este 3 de julio, la organización ambientalista Greenpeace México refrendó el llamado al poder legislativo a nivel federal para lograr la implementación de una Ley Antiplásticos mediante la reforma a la Ley General de Residuos (LGPGIR). “Necesitamos una Ley Antiplásticos que prohíba los plásticos de un solo uso más problemáticos en todo el territorio nacional, que establezca la responsabilidad extendida del productor y siente las bases para la reutilización como solución. La industria del plástico debe actuar para generar solucionesMás información…


El MNCP resguarda una de las colecciones más importantes de cartonería Linares, con piezas adquiridas desde los años ochenta

El legado de Pedro Linares en la cartonería mexicana

Pedro Linares López (1906–1992) nació el 29 de junio de 1906 en el barrio de La Merced Balbuena, Ciudad de México. Aprendió de su padre el oficio de cartonero al elaborar Judas, calaveras y piñatas. Relató su nieto David Linares: “En 1917, cuando él tenía 11 años, cayó enfermo, muy grave, con fiebre altísima. En ese trance tuvo un sueño en el que vio criaturas imposibles y escuchó cómo gritaban ‘alebrije, alebrije’. Trece años después, en 1930, decidió materializar esas visiones y usar el único material que tenía: papel yMás información…


Instalan Comité Organizador del Tianguis Turístico Acapulco 2026, edición histórica que reafirma la vocación turística del puerto

Inician preparativos para el Tianguis Turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, instalaron el Comité Organizador Local del Tianguis Turístico Acapulco 2026. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026 en el puerto de Acapulco, será histórica en un destino resiliente, unido y renovado. “Encontrarán un Acapulco diferente, con nueva infraestructura hotelera, con nuevas experiencias, con un formato nuevo de promoción,Más información…