lunes, agosto 4th, 2025
Nuestro país es excelente productor de antivenenos a nivel mundial: Edgar Enrique Neri Castro
Picadura de abeja causa más decesos que la de alacrán

En México mueren de 80 a 90 seres humanos al año por picadura de abeja, cifra que supera las registradas por las punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, destacó el investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Edgar Enrique Neri Castro. A esa problemática contribuyen dos situaciones: que las personas alérgicas sufran una reacción severa, como un shock anafiláctico; y que se presenten picaduras masivas -de 70, 100 o más abejas- donde la cantidad de veneno complica su atención. El doctor en Ciencias forma parte del grupoMás información…
Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que, entre enero y junio se transportaron 30.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, un crecimiento de 4.5 % respecto a 2024 y 20.1 % frente a 2019
Más de 61 millones de pasajeros viajaron en vuelos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el primer semestre de 2025 se transportaron 61 millones 182 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. “Cada pasajero transportado representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y bienestar en los destinos turísticos. Seguiremos trabajando para que el turismo sea una verdadera palanca de transformación y un motor de Prosperidad Compartida para todas y todos”, comentó. De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, ComunicacionesMás información…
El predio conocido como Nuestra Señora del Rosario cambia de propietario. Permanece bajo los criterios de conservación del Programa de Manejo del ANP
Queda bajo resguardo reserva Sierra La Laguna

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, Baja California Sur, aclara que el cambio de propiedad es decisión exclusiva entre particulares del predio Nuestra Señora del Rosario, en la subzona de amortiguamiento (uso público) y en la zona núcleo del Área Natural Protegida, no comprometen su conservación. En ese sentido, la preservación del área queda resguardada con forme a su decreto de creación en 1994, así como su Programa de Manejo vigente, publicado en 2003, que establece: “EnMás información…
El director general del IPN destaca las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para el desarrollo de estos dispositivos
Trabaja IPN en innovación de semiconductores

Comprometido con la formación de recursos humanos altamente capacitados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentra listo para contribuir a la construcción de una agenda nacional de innovación en semiconductores, donde se articulen los conocimientos de los egresados con las necesidades tecnológicas y productivas del país. Así lo afirmó el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, quien resaltó que se cuenta con docentes e investigadores altamente calificados para formar especialistas en el diseño de instrumentos y manufactura de microchips, que incluye arranque, prueba y encapsulado de estos dispositivos. ElMás información…
Esta producción que fusiona teatro, danza, circo y artes visuales en homenaje a la pintora surrealista, ofrecerá una presentación especial el 5 de septiembre
«El tejido de los sueños»: un viaje de Remedios Varo

Tras dos exitosas temporadas en 2024 que cautivaron a más de 7,000 espectadores en la Ciudad de México y Torreón, la compañía Teatro Estelar, en coproducción con Teatro Gravitacional, anuncia una única función de «El tejido de los sueños» en el emblemático Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris». Este espectáculo multidisciplinario, que trae a la vida el enigmático universo de la pintora surrealista Remedios Varo, se presentará el próximo viernes 5 de septiembre de 2025 a las 20:00 hrs. «El tejido de los sueños» es una experiencia inmersiva que recreaMás información…