Menu

lunes, septiembre 22nd, 2025

 

Según estimaciones del mercado, más de 180 marcas en Latinoamérica perderán su sello tras los cambios en PETA

Salida de PETA de AL abre espacio a certificaciones

El reciente anuncio de PETA de limitar su programa “Beauty Without Bunnies” únicamente a Estados Unidos, Canadá, Alemania e India dejará fuera a cientos de marcas en América Latina, Europa y otras regiones. Esto implica que más de 180 empresas latinoamericanas perderán la posibilidad de respaldar sus productos bajo esta certificación, generando incertidumbre tanto en la industria como en los consumidores. En este nuevo escenario, V-Label se posiciona como la certificación internacional más completa, ya que no solo verifica que los productos no sean testados en animales, sino que tambiénMás información…


De acuerdo con las últimas mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 43 millones de perros, mismos que se han convertido en un miembro más para las familias mexicanas

Lanzan fórmula enriquecida para animales de compañía

Ganador®, la marca de alimento para perro con más de 25 años de experiencia en el sector de nutrición y salud animal, lanza una nueva fórmula enriquecida y cambio de imagen bajo la campaña “Juntos Toda la Vida”. Esta fórmula está enfocada en cubrir las necesidades nutricionales de los perritos, además de que destaca por su palatabilidad reforzada, es decir, son alimentos aún más apetecibles para los lomitos. Y es que con un producto apetecible y su ración diaria recomendada, logran tener una óptima digestión con todos los nutrientes necesariosMás información…


De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman alrededor del 15 % del total circulante en México

Combatir plaguicidas ilegales: verdadero desafío

El verdadero desafío para la agricultura en el tema de los plaguicidas está en el combate de las sustancias ilegales.  De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman alrededor del 15 % del total circulante en México, productos que sí se aplican en cultivos, representan riesgos mucho mayores para la salud, el ambiente y la competitividad de los productores mexicanos. Así lo aseguró el director de la consultora Nexus Agronegocios, Cesar Ocaña Romo, luego de señalar que el agricultor formal cumple, se adaptó y juega bajoMás información…


En el Summit con Grandes Empresas, líderes empresariales y financieros trazaron la hoja de ruta para que México aproveche el nearshoring y se consolide como socio estratégico en Norteamérica

Coparmex llama a fortalecer el T-MEC y la competitividad

Con el patrocinio de Banco Azteca, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) celebró el Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, un encuentro de alto nivel que reunió a líderes empresariales, expertos financieros y representantes de organismos. Durante este foro estratégico se analizaron los retos económicos globales, las oportunidades que ofrece el T-MEC y las acciones que México debe emprender para fortalecer su competitividad, atraer inversiones y consolidarse como un socio clave en América del Norte.  El evento se convirtió en un espacio de diálogo y construcción deMás información…


El dispositivo detecta los sonidos irregulares emitidos por las válvulas tricúspide y mitral y despliega las señales en una pequeña pantalla

Crean en IPN estetoscopio que detecta daño cardiaco

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial (algoritmos), identifica los sonidos cardiacos irregulares y los visualiza como señales que evidencian daño en las válvulas del corazón, por lo que podría constituirse en una herramienta valiosa para el prediagnóstico. Actualmente, el dispositivo alcanza una precisión del 96 por ciento. El desarrollo fue realizado por los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, adscritos a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), en colaboración con Víctor ManuelMás información…