miércoles, septiembre 24th, 2025
COPARMEX, junto con autoridades y expertos, destacó los retos y oportunidades del sector energético en México, impulsando una agenda común que fortalezca la transición, garantice la seguridad del suministro y potencie la competitividad
México requiere una estrategía energética
Con el objetivo de consolidar una agenda energética integral que fortalezca la transición energética, la seguridad del suministro y la competitividad nacional, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en colaboración con expertos nacionales, líderes del sector energético, autoridades gubernamentales y representantes del sector privado, llevó a cabo el Foro Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción COPARMEX 2025, un espacio estratégico de análisis y colaboración para abordar los desafíos y oportunidades del sector energético en México. El evento buscó generar un diálogo constructivo sobre los retos y tendenciasMás información…
Del mejoramiento genético al robot polinizador y el frijol de alto rendimiento
Chapingo muestra avances en genética y agroinsumos
Con más de 70 talleres demostrativos, 29 rutas de investigación, 17 estaciones demostrativas y dos pabellones, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) realizó la XLI Presentación de Trabajos de Investigación, Producción y Servicio, el 20 de septiembre, en el Campo Agrícola Experimental “El Ranchito”, reuniendo a la comunidad universitaria, ejidatarios, pequeños y grandes productores; técnicos agrícolas, instituciones y público interesado. Durante la inauguración de esta iniciativa, organizada por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, explicó que “en este espacio convergenMás información…
A realizarse el próximo sábado 27 de septiembre a las 18:00 h, será el marco para la premiación del certamen y para rendir homenaje a Carlos Gardel
Cierre del Campeonato Internacional de Tango
Para celebrar su 13ª edición, el Festival de Tango México se convertirá a partir de este año en el Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 y llevará a cabo una serie de actividades en distintos espacios de la Ciudad de México. Bajo la dirección general de María Inés Montilla, este encuentro de lo más destacado del tango de México y Argentina comenzará el 23 de septiembre y tendrán un cierre muy especial el sábado 27 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el apoyoMás información…
La Conapesca publicó en el DOF la modificación a la veda del callo de hacha en Sonora: aplica del 23 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 y, cada año, del 1 de julio al 30 de noviembre
Actualizan la veda del callo de hacha en Sonora
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), publicó este 23 de septiembre de 2025 –en el Diario Oficial de la Federación (DOF)– el Acuerdo que modifica el periodo de veda del callo de hacha (Pinna rugosa, Atrina maura, Atrina oldroydii y Atrina tuberculosa) en el litoral del estado de Sonora, desde el campo pesquero “El Colorado” hasta la bahía de Agiabampo, en el límite con Sinaloa. La medida se sustenta en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y AcuaculturaMás información…
La LXII Legislatura mexiquense exhortó al Gobierno del Estado de México (GEM) y a los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, para que generen estrategias conjuntas y fortalecer la promoción cultural y turística, reforzar la seguridad pública y turística, así como garantizar la conectividad vial
Exhortan a reactivar el Valle de Teotihuacán
Por unanimidad, el Congreso mexiquense exhortó a diferentes secretarías del Gobierno del Estado de México (GEM) y a los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, para que integren al Valle de Teotihuacán, con el fin de generar estrategias conjuntas y fortalecer la promoción cultural y turística, reforzar la seguridad pública y turística, y garantizar la conectividad vial. El exhorto, propuesto por la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), solicita que la Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, implementeMás información…
