Menu

jueves, septiembre 25th, 2025

 

WWF celebra los logros y reafirma su compromiso de trabajar con gobiernos, convenios multilaterales y comunidades locales para consolidar la conservación del felino como un pilar de biodiversidad, clima y desarrollo sostenible

Acuerdan 18 países conservación del jaguar

En el marco de la Segunda Reunión de los Estados del Área de Distribución del Jaguar, organizada por los Gobiernos de México y Brasil, junto con las Secretarías de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), gobiernos de 18 países del Continente Americano acordaron cinco puntos clave para la conservación del jaguar, el felino más grande del continente americano y el tercero a nivel mundial, y los ecosistemasMás información…


Celebraron que en la conferencia matutina del 22 de septiembre, por primera vez, la presidenta haya mencionado los actos de agresión de Israel como lo que son: un genocidio

Exigen seguridad para la Flotilla Global Sumud

Las organizaciones y colectivos ambientales y climáticos suscribieron una carta, en donde exigen a la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por el Dr. Juan Ramón de la Fuente, y al Gobierno de México que demanden garantías de seguridad para la Flotilla Global Sumud y tomen acciones concretas contra el genocidio en Gaza. Esta flotilla civil se dirige a la Franja de Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario y llevar ayuda, alimento y medicina para la población palestina que está siendo víctima de un genocidio perpetrado por elMás información…


El show se presentará del 3 de Octubre al 16 de Noviembre

Todo listo para la Llorona: El Último Latido del Agua

Se presentó el espectáculo multidisciplinario de La Llorona en su edición XXXII, que se desarrollará en la zona chinampera de Xochimilco, en la laguna de Tlilac, siendo su punto de partida del público desde el Embarcadero Cuemanco.  Nayeli Cortes, actriz principal y cantante, quien personifica a “Nahui” y La Llorona, indicó que en la edición de este año; se brinda un homenaje al agua, un elemento esencial en la vida de los xochimilcas y toda la Ciudad de México; así como a la mujer indigena y conmemorando los 40 años de losMás información…


La enfermedad de Parkinson es más frecuente en hombres respecto a mujeres en una proporción de 3:2, al parecer debido al efecto protector de las hormonas femeninas

Lucha contra el Parkinson: 300 mil personas afectadas

Temblores en las manos o dedos, dificultad para mover los músculos o para hablar, lentitud para moverse, insomnio, pérdida del olfato, sensación de rigidez en el cuello, manos o pies, alteraciones para caminar o disminución del braceo, depresión o ansiedad son algunos de los síntomas principales para sospechar en la presencia de la enfermedad de Parkinson. “La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que provoca problemas con el movimiento, la salud mental, el sueño, dolor y otros problemas de salud y origina altas tasas de discapacidad y la necesidadMás información…


SENEAM confirma viabilidad preliminar de un cambio de trayectoria (Alternativa 1) e invita al colectivo a integrarse al nuevo proceso PBN

Autoridades aeronáuticas abren etapa por la salud

El colectivo ciudadano “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”, integrado por más de 60 colonias y asociaciones vecinales del poniente del Valle de México, ha dado un paso decisivo en la construcción de soluciones conjuntas con las autoridades aeronáuticas para atender los efectos del rediseño del espacio aéreo implementado en 2021, para lo que fueron invitados a participar con su experiencia sobre el ruido en su zona, sus estudios y diagnósticos. Desde hace más de tres años, vecinos y especialistas han documentado con estudios técnicos los impactos del incremento de vuelosMás información…