martes, septiembre 30th, 2025
El 26 de septiembre, en el Partenón, la UACh reconoció los ascensos de nivel de su profesorado y, de manera especial, a quienes recibieron la distinción de eméritos
La presencia de Chapingo en el SNII crece y se renueva

La Universidad Autónoma Chapingo, institución con profunda tradición científica y académica al servicio del sector primario, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a investigadoras e investigadores nacionales, durante la cual se reportó el crecimiento sostenido de la participación de su profesorado dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), al pasar de 185 integrantes en 2022 a 212 en 2026. De acuerdo con la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio: Este año son 205 investigadoras e investigadores, quienes forman parte delMás información…
México sigue rezagado frente a Estados Unidos y Canadá en eficiencia vehicular, con mayores consumos de gasolina y excesivas flexibilidades
Llaman a SEMARNAT a garantizar una NOM-163

El Centro de Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y El Poder del Consumidor (EPC) hicieron un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para asegurar que la próxima actualización de la NOM-163-SEMARNAT-SCFI-2023, que regula las emisiones de CO₂ y la eficiencia energética de los vehículos ligeros, se diseñe con la máxima ambición climática y en estricto apego al interés público. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado en su Plan de 100 Puntos la necesidadMás información…
La Profepa y Fundación Invictus reiteró su compromiso con el bienestar y recuperación de Mina.
Mina recibe atención técnica las 24 horas del día

El objetivo inmediato de la atención que se le está brindando a la osa Mina es mejorar su condición nutricional e hidratación (con electrolitos) para posteriormente realizarle estudios de tomografía y otras valoraciones diagnósticas que orienten el plan terapéutico. Con la mejor condición física y anímica posible, un manejo programado no solo incrementa las probabilidades de sobrevivencia, sino que también permite confirmar o descartar diagnósticos y definir tratamientos adecuados. Mina recibe atención técnica las 24 horas del día, con monitoreo en circuito cerrado. A 65 horas de su ingreso, permaneceMás información…
Estudiantes y profesores de la UPIIZ crearon este dispositivo para que personas con discapacidad visual tengan las mismas oportunidades de acceso a la información, educación y la cultura, lo cual contribuye al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Crea IPN escáner que traduce textos al Braille

Para contribuir al cumplimiento del compromiso 34 de los 100 anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estudiantes y profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron la primera copiadora-escáner capaz de imprimir documentos en sistema Braille, innovación tecnológica de alto impacto social que fomentará la inclusión al permitir que personas con discapacidad visual tengan mayores oportunidades de acceso a la información, la educación y la cultura. Los alumnos Azalia Guadalupe García Cruz, Abril Natalia Sánchez Luevano y Marlon Chávez Almaraz, asesorados por los docentes Umanel Azazael Hernández González, Sergio DomínguezMás información…