Menu

septiembre, 2025

 

Plantea se incluyan desarrollo personal y educación financiera

Fundación LFR busca transformar la educación

En medio de una crisis educativa y emocional que atraviesa a miles de jóvenes en México, la Fundación LFR ha dado un paso audaz: preparar un anteproyecto de ley dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que materias como estoicismo, tanatología, desarrollo personal y educación financierase incluyan desde la educación básica. La iniciativa responde a una preocupación cada vez más visible: los estudiantes egresan con conocimientos académicos, pero con pocas herramientas para enfrentar la vida real. “Hoy los jóvenes salen de la escuela sabiendo multiplicar fracciones, pero sin herramientasMás información…


Participaron 75 mil 250 elementos de protección civil, públicos y privados; hubo sobrevuelos de cinco helicópteros del Agrupamiento Cóndores, de la SSC; se desplegaron 16 mil 450 policías, con apoyo de mil 598 vehículos, 33 motocicletas, 10 grúas, 12 ambulancias, 13 motoambulancias y una unidad de rescate

Más de 8.1 millones de personas en el Simulacro Nacional

Se realizó con éxito el Segundo Simulacro Nacional 2025, en toda la capital del país, pues contó con la participación de 8.1 millones de ciudadanos y 25 mil 354 inmuebles registrados, lo que representa cifras históricas en este tipo de ejercicios preventivos. “La participación ciudadana en este simulacro -dijo- fue significativa, con alrededor de 8.1 millones de personas involucradas y 25 mil 354 inmuebles registrados en la plataforma, que se convierte en el máximo histórico que se ha tenido en estos simulacros hasta el día de hoy. “Hemos logrado unaMás información…


Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.

Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejanMás información…


Pasaron de 700 a más de 3,000 entre 2017 y 2023

En crecimiento: empresas requieren internacionalizarse

El número de empresas que ofrecen servicios financieros por medio de tecnología –Fintechs– ha crecido de 700 a más de 3000 en América Latina, tan solo entre el 2017 y 2023, gracias al talento y la innovación, por lo que ahora los emprendedores tienen el desafío de internacionalizarse, considera Enrique Camacho, pionero en impulsar la adopción de tecnologías disruptivas para mejorar la productividad empresarial. “Crear un producto digital en esta época es más fácil que nunca, pero venderlo fuera del país sigue siendo un desafío mayor”, apunta Camacho, quien detallaMás información…


60% de los productos en el mercado están enfocados en beneficios funcionales específicos para perros y gatos

El bienestar de los animales impulsa nuevas tendencias

La industria de alimentos para animales de compañía en México ha experimentado un crecimiento significativo en la demanda de productos con beneficios funcionales. Se estima que hasta un 5% de los perros y gatos en hogares mexicanos consumen una dieta especializada. Existe una fuerte conexión emocional entre las personas y sus mascotas, lo que ha generado una mayor preocupación por su bienestar. Los tutores buscan una alimentación balanceada y están dispuestos a investigar a fondo los ingredientes y valores nutricionales de los productos. En perros, más del 60% de losMás información…