Menu

septiembre, 2025

 

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

El cine tiene una paradoja irresistible: aquello que la crítica destruye muchas veces termina llenando salas y rompiendo récords en la taquilla. La historia reciente está plagada de ejemplos de películas odiadas, con calificaciones vergonzosas en Rotten Tomatoes y Metacritic, pero que aun así se convirtieron en verdaderos fenómenos globales, con la duología cómica Son Como Niños y dos de las entregas de la saga Transformers. Malos guiones, humor repetitivo, exceso de efectos visuales y tramas incoherentes son los puntos en común de estas producciones, pero el público, en suMás información…


Gobierno Federal debe plantear estrategias para facilitar la comercialización aprovechando los mercados de futuros

Necesario fortalecer programas de apoyo al campo

Ante los retos que enfrenta el campo mexicano para ser competitivo y rentable, es necesario desarrollar políticas públicas que den certidumbre a la actividad agropecuaria nacional, como son esquemas de apoyo a la comercialización de commodities aprovechando el mercado de futuros, precios de garantía, fortalecer el acceso al financiamiento, apoyo a la investigación y tecnología, e infraestructura de riego y almacenamiento, consideró Luis Lauro González Alanís, Presidente del Consejo Agropecuario Nuevo León. En el marco de la presentación de la Expo AgroNoreste & Bovinos Carne, que se llevará a caboMás información…


Según la OMS, adolescentes acosados digitalmente tienen 2 a 3 veces más probabilidad de intentar suicidio

Influencia digital incrementa casos de suicidio en México

Cada 10 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre una problemática que cobra una vida cada 43 segundos[i], según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, más de 800 mil personas mueren anualmente por esta causa, convirtiéndose en la segunda principal entre jóvenes de 15 a 29 años. En México, el suicidio dejó 9,000 muertes en 2024. Aunque la tasa nacional se estabilizó ligeramente (de 7.0 a 6.9 por cada 100 mil habitantes), la tendencia sigueMás información…


Un tema no atendido en México desde el punto de vista normativo, tiene que ver con el uso racional de los equipos de aire acondicionado, específicamente lo relativo a la temperatura de arranque de su fase de refrigeración

Recomiendan romper el círculo del calentamiento global

La intensidad de las olas de calor causadas por el cambio climático está propiciando no sólo la incorporación de un número muy importante de nuevos aires acondicionados a nivel mundial, sino mayor utilización de los mismos, ocasionando con ello un incremento significativo en el consumo de energía eléctrica, provocando a su vez, un alza en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, que a su vez inciden en el aumento de temperatura del planeta; círculo vicioso que el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) considera necesario contener. SeMás información…


El nuevo gobierno ha anunciado el llamado Plan México, que busca atraer inversión y fortalecer a las MiPyMEs con más acceso al financiamiento

Cicatrices y promesas para las MiPyMEs

Por Renato Consuegra El sexenio pasado dejó una herida profunda en el ecosistema emprendedor de México. Entre 2019 y 2023, alrededor de 1.4 millones de MiPyMEs murieron, de acuerdo con el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2023 del INEGI. La cifra es aún más dramática si se recuerda que, durante la etapa más dura de la pandemia, entre 2019 y 2021, más de 1.6 millones de pequeñas y medianas empresas cerraron de manera definitiva. Detrás de cada número había familias enteras, sueños personales y proyectos que representaban fuentesMás información…