Menu

sábado, octubre 11th, 2025

 

El ministro Pablo Bustinduy recibirá a Proyecto Gran Simio y la Fundación Animal Guardians para abordar la Ley de Grandes Simios

España abordará la Ley de Grandes Simios

El Proyecto Gran Simio y la Fundación Animal Guardians anunciaron que tenían prevista una reunión con la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Esta cita ha sido CANCELADA por la propia Secretaría, ya que será el propio ministro Pablo Bustinduy quien reciba a las organizaciones el próximo lunes 13 de octubre. Desde ambas entidades valoramos positivamente este gesto y lo interpretamos como una muestra de voluntad política y compromiso institucional hacia la tramitación de la primera Ley de Grandes Simios del planeta. Tras semanas de campaña ciudadana, más de 71.000Más información…


Más del 90% de las gallinas en este país están enjauladas

91% de la población en México rechaza las jaulas

En el marco del Día Mundial del Huevo, Mercy For Animals Latinoamérica pone en evidencia una «disonancia ética» en el país: a pesar de ser el líder mundial en el consumo de este alimento, el 91% de las gallinas que lo producen viven confinadas en jaulas. Sin embargo, el estudio en IPSOS encargado por la asociación, revela que un porcentaje casi idéntico, el 91% de la población mexicana, preferiría que no fuera así y demandan acabar con las jaulas.  La organización utiliza esta fecha para recordar que la industria delMás información…


El anuncio de que el principal referente de la moda dejará de utilizar pieles, representa un golpe contundente para el futuro de la industria peletera

Condé Nast y Vogue dejan de usar pieles

 Condé Nast, la empresa matriz de Vogue, Glamour, GQ, Vanity Fair y varias otras publicaciones, anunció recientemente a través de su sitio web de sostenibilidad una política libre de pieles para todos sus títulos, tras las protestas de activistas antipieles en todo el mundo. La política prohíbe el uso de pieles nuevas en todo el contenido editorial o publicitario, con excepciones para pieles usadas y aquellas consideradas subproductos de prácticas indígenas. Humane World for Animals (anteriormente Humane Society International y Humane Society of the United States) celebra esta decisión, pero espera colaborarMás información…