Menu

viernes, octubre 24th, 2025

 

Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx

Ofrenda Día de Muertos cuesta 25% de un salario mínimo

Con datos actualizados a octubre de 2025 y el constante aumento de precios, la tradicional Ofrenda de Día de Muertos en México se consolida como un gasto significativo para las familias. De acuerdo a una investigación de Dinero.mx,una ofrenda sencilla tiene un costo aproximado de $1,300 pesos, mientras que los altares de mayor tamaño llegan a rebasar los $2,500 pesos. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, indica que “el precio depende de qué tan grande y detallada será la ofrenda. Elementos como el pan, las flores, veladoras y demás decoración,Más información…


Se estima que en México viven más de 11 mil personas de talla baja con acondroplasia y otras condiciones genéticas que se caracterizan por tener estaturas menores a 1.30 metros

Impulsan agenda para las personas con Talla Baja

En el marco del Día Mundial de las Personas con Talla Baja, que se conmemora cada 25 de octubre, se abrieron las puertas del Senado de la Republica a través del Foro Legislativo “Unidos por la Talla Baja: Innovación, salud y derechos”, con el objetivo de promover una agenda integral para las personas con esta discapacidad, así como dar visibilidad a los retos que enfrentan diariamente pacientes y familiares en situaciones de inclusión y salud. Con el respaldo de destacados legisladores, especialistas médicos y asociaciones de pacientes, el foro establecióMás información…


Humane World for Animals está evaluando los daños en otros estados afectados por las recientes lluvias torrenciales, con el objetivo de identificar y atender las necesidades más urgentes

Animales afectados por inundaciones reciben atención

En respuesta a las devastadoras inundaciones que han afectado a cinco estados de México, la organización líder en protección animal Humane World for Animals (anteriormente Humane Society International) ha desplegado su equipo de respuesta a desastres para ayudar a los animales y sus comunidades en las regiones de Poza Rica y Álamo, en el estado de Veracruz. El desastre ha causado más de 70 muertes humanas y decenas de desaparecidos, ha desplazado a miles de personas de sus hogares y ha afectado a miles de animales en toda la región.Más información…


La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante la semana del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, la Zona Metropolitana del Valle de México recibirá más de 314 mil turistas hospedados en hoteles, lo que representa un incremento del 1.7% respecto a 2024

Gran Premio dejará más de 314 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante la semana del lunes 20 al domingo 26 de octubre, con motivo del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, la Zona Metropolitana del Valle de México registrará una ocupación hotelera superior a los 314 mil turistas, lo que representa un incremento del 1.7 por ciento respecto a 2024, cuando se registraron 309 mil 546 turistas. “Detrás del éxito de este evento hay miles de personas que se benefician directamente: trabajadores del sectorMás información…


La galardonada, Maestra en Estrategia Agroempresarial por la Universidad Autónoma Chapingo, también ha promovido la creación de redes de empoderamiento femenino en Chapingo como el Colectivo de Estudiantes Agrónomas (CEAGRO)

Chapingo en la Cumbre “500 Mujeres que Inspiran”

Con la participación de 500 mujeres destacadas en los ámbitos político, empresarial, académico, artesanal, social y deportivo, se celebró la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran, Estado de México”, el jueves 23 de octubre, Atizapán de Zaragoza, un evento histórico que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover la construcción de redes de colaboración para la igualdad sustantiva en la entidad. En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres queMás información…