El aguinaldo también forma parte de las compras para esta temporada: 45% probablemente utilizará una parte y 34% definitivamente lo usará
5 de cada 10 mexicanos usarán meses sin intereses
En esta edición de El Buen Fin 2025, 54% de los mexicanos planea realizar compras a meses sin intereses, mientras que solo el 23% hará el pago total en una sola exhibición, el 12% indicó que aún no decide y el 11% recurrirá a los pagos fijos, reveló una encuesta de Research Land, agencia de investigación de mercados de Grupo UPAX.

Ello en un contexto en el que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024) en el resto del año, solo el 19% de las personas utilizan el crédito como forma de pago en compras de $501 pesos o más.
En cuanto al monto que destinarán los mexicanos para esta temporada, la encuesta de Research Land indicó que el 45% gastará de $3,001 a $7,000 pesos, el 25% planea comprar menos de $3,000 pesos, el 23% de $7,001 a $15,000 pesos y 7% adquirirá productos con valor de más de $15,000 pesos.
“Esta temporada de descuentos es una oportunidad para aprovechar descuentos y facilidades de pago; sin embargo, lo verdaderamente benéfico es comprar con planeación. Una adquisición a crédito o pagos fijos ayuda a diferir el gasto, pero cuando no se tiene clara la capacidad de pago, podemos caer en un sobreendeudamiento y con ello, un impacto negativo a nuestro bolsillo”, expuso Pablo Levy, Director General de la agencia de investigación de mercados de Grupo UPAX.
Además del crédito, el 45% de las personas dijo que probablemente utilizará una parte del aguinaldo para pagar las compras de esta temporada de descuentos; mientras que 34% definitivamente lo usará, 15% respondió que probablemente no porque usará otros recursos y 6% no tiene aguinaldo o no lo usará.
Aparatos tecnológicos, los favoritos para esta temporada
Research Land también preguntó a las personas qué planean comprar en este Buen Fin y el 47% dijo que aparatos tecnológicos como televisores, celulares y laptops. El 31% optará por moda, calzado y accesorios; el 20% aprovechará las ofertas y descuentos en muebles y artículos para el hogar y solo 2% buscará viajes, servicios y/o suscripciones a plataformas.
Si bien las compras en línea han tomado relevancia, durante las promociones de El Buen Fin, seis de cada 10 mexicanos prefieren acudir a las tiendas físicas, centros comerciales y/o tiendas departamentales; el 19% reveló que le gusta adquirir productos tanto en tiendas físicas como online; otro 19% contestó que prefiere las tiendas en línea como sitios web o aplicaciones, mientras que el 2% restante confesó que aún no lo decide o no comprará.
El Buen Fin y la percepción de los mexicanos
Al preguntar qué tan reales o atractivas consideras que son las ofertas anunciadas durante El Buen Fin, 55% afirmó que algo reales y aceptables, 31% muy reales y atractivas, 13% poco reales dado que hay precios inflados y 1% aseveró que no son reales y que solo es publicidad engañosa.
“Esta temporada de promociones refleja la forma en la que consumimos los mexicanos. Hoy por hoy se buscan ofertas reales, se comparan precios y se valora la conveniencia”, concluyó Pablo Levy, Director General de Research Land.
Si bien existen percepciones encontradas respecto a las ofertas de esta temporada, el 65% dijo que compra para aprovechar las promociones y descuentos reales, 21% afirmó que adelantará las compras de Navidad, 8% comprará artículos que necesita urgentemente y 6% porque buscará algo que ha deseado por mucho tiempo.
