Inesdi Business Techschooll presentó su estudio de Top Perfiles Digitales
¿Decidiendo qué estudiar? 6 carreras profesionales
La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más desafiantes que enfrentamos en nuestra juventud. Esta decisión tendrá un impacto significativo y radical en nuestra vida personal y profesional.
 

Sabemos que algunos sectores son más complejos que otros, y que existen diferencias en la oferta laboral y los salarios, sin embargo, encontrar el equilibrio entre el bienestar personal y profesional es fundamental.
Esta no es una decisión sencilla, por lo mismo se recomienda realizar una investigación y tener acceso a estudios actualizados que pronostiquen las profesiones más prometedoras y estables. Estos estudios nos brindan información valiosa para tomar decisiones informadas y minimizar el riesgo en nuestras inversiones de vida.
¿Cuál es el objetivo? encontrar una profesión que se alinee con nuestros intereses, habilidades y pasiones, pero también que ofrezca perspectivas sólidas y una menor volatilidad en el mercado laboral.
“Top Perfiles Digitales” es un estudio realizado por Inesdi Business Techschool, reconocida como una de las principales instituciones educativas en el campo digital y que presenta las carreras más relevantes y prometedoras en el ámbito digital en México.
Los puestos líderes en el mercado laboral están relacionados con el desarrollo y mantenimiento de software en las empresas en México. Aquí se presentan las 6 carreras que encabezan este estudio a nivel nacional:
 
- Desarrollador      de Software:      Encargado de diseñar, desarrollar y mantener programas y aplicaciones      informáticas para diversos fines y sectores utilizando lenguajes de      programación y herramientas tecnológicas.
 
- Desarrollador      web y Multimedia:      Profesional encargado de crear y mantener aplicaciones y sitios web. Se      encarga de crear y gestionar contenido interactivo para plataformas      digitales, combinando habilidades en diseño, programación y producción de      medios para brindar experiencias visuales y auditivas enriquecedoras.
 
- Desarrollador      Full Stack:      Capaz de trabajar tanto en el desarrollo de la parte delantera (frontend)      como en la parte trasera (backend) de una aplicación web o software,      abarcando todas las capas y tecnologías necesarias para su implementación      y funcionamiento.
 
- Desarrollador      Móvil:      Representan más de la mitad (55% del total) de las posiciones digitales      demandadas en el país. Un desarrollador móvil es un profesional encargado      de diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones móviles para dispositivos      como smartphones y tablets.
 
- Community      Manager: Gestiona      y administra la presencia en línea de una marca o empresa, interactuando      con la comunidad de seguidores y clientes a través de las redes sociales y      otras plataformas digitales.
 
- Especialista en Marketing Digital: Capacitado en estrategias y herramientas digitales para promover y posicionar una marca o producto en el entorno online, utilizando diversas tácticas como SEO, redes sociales, publicidad digital y análisis de datos para alcanzar los objetivos de marketing.
El manejo de la tecnología, cada vez se vuelve una necesidad para mejorar procesos e innovar, por lo mismo el talento requiere tener una formación que le permita aprender, adaptarse y reaccionar a los cambios veloces del panorama laboral y empresarial actual, aquí es donde entran los departamentos de recursos humanos, que deben entregarle a cada área, los recursos necesarios para sacar a relucir las habilidades de cada equipo.
Lo que es importante aclarar es que contar con datos y resultados de estudios confiables brindará una ventaja al planificar un futuro profesional.


 
	