La organización ya trabaja con legisladores y legisladoras para aportar su experiencia a la primera Ley General de Protección Animal de México
Igualdad Animal impulsa Ley de Protección Animal
El Congreso de la Unión inició el Período Ordinario de Sesiones en el que la Cámara de Diputados y el Senado de la República deberán legislar para crear la primera Ley General de Bienestar, Protección y Cuidado Animal, como se estableció en las reformas constitucionales en la materia publicadas en diciembre de 2024.
En este contexto, Igualdad Animal México ha comenzado a trabajar de cerca con el Congreso, con el objetivo de aportar su amplia experiencia en la defensa de los animales. La organización también exige que las y los legisladores cumplan con la creciente demanda de la sociedad mexicana, y con el deber ético y legal de garantizar la protección integral de todos los animales.
A través de su experiencia en la implementación de políticas públicas y su trabajo de incidencia en diferentes niveles de gobierno, Igualdad Animal México se posiciona como un referente para asegurar que las leyes en favor de los animales sean no solo aprobadas, sino también cumplidas.
Así, la organización se compromete a vigilar de cerca el proceso legislativo, brindando asesoría técnica y manteniendo un constante diálogo con los legisladores para garantizar que las políticas protejan efectivamente a los animales y que se conviertan en una prioridad en la agenda política.
«Igualdad Animal reitera su postura de que los animales no tienen partido político, por lo que llama a todas las fuerzas políticas a unir esfuerzos y buscar consensos en favor de su protección. Asimismo, llamamos a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo y vigilar que el Congreso cumpla con su deber.»
-Dulce Ramírez, Directora de Igualdad Animal México
La directora de Igualdad Animal México y Vicepresidenta para Latinoamérica, Dulce Ramírez, confía en que esta primera ley será aprobada por unanimidad, como ocurrió con las reformas constitucionales en la materia: “Todas las y los legisladores votaron a favor de los cambios constitucionales, ahora es momento de demostrar que realmente están a favor de la protección animal”.
En 2024, la organización impulsó la campaña “Animales a la Constitución”, con la que consiguió el respaldo de más de 140 mil personas y, finalmente, la aprobación de las reformas constitucionales. Asimismo, ha liderado cambios legislativos en Jalisco, Ciudad de México, Hidalgo y Colima.