Menu

Impacto directo en comunidades rurales mexicanas y congoleñas

Chapingo como agente en la modernización agroindustrial

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) reafirma su liderazgo en ciencia agropecuaria a nivel internacional a través de la firma de convenio con la empresa Groupe Chicomex de la República Democrática del Congo (RDC).

Chapingo como agente en la modernización agroindustrial
El convenio también contempla la promoción de la movilidad e intercambio académico de estudiantes y maestros, estancias preprofesionales, bolsa de trabajo para egresados de la UACh

Esta alianza conlleva el asesoramiento por parte de diversos especialistas de Chapingo para el diagnóstico de plagas y enfermedades y la trasferencia de tecnología en Agricultura Sostenible en los cultivos de yuca, maíz, arroz y jitomate, así como el fortalecimiento de la producción pecuaria en este país democrático africano.

El acuerdo fue presidido por el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la UACh, quien –en representación del Dr. Ángel Garduño García, Rector de la UACh–,  dio la bienvenida al Dr. Isaac Muamba Kalonji, Mandatario de Gobierno en México y Latinoamérica para la Promoción de Inversiones en la RDC y Director General Groupe Chicomex.

Durante la ceremonia protocolaria, realizada el lunes 3 de febrero en el Partenón, el Dr. Isaac Muamba Kalonji destacó la relevancia de este convenio para la capacitación y profesionalización del personal del Ministerio de Agricultura de la República Democrática del Congo.

“La participación de expertos de la UACh será clave en la modernización de la agroindustria congoleña, abordando problemáticas como la baja productividad, el diagnóstico y manejo sostenible de plagas y enfermedades, así como la insuficiente producción de carne”, dijo el Director General Groupe Chicomex.

Uno de los aspectos más significativos de esta colaboración es el beneficio directo para los pueblos originarios de México y la República Democrática del Congo, quienes tendrán seguridad alimentaria y mejores oportunidades de desarrollo productivo.

Chapingo como agente en la modernización agroindustrial
La participación de expertos de la UACh será clave en la modernización de la agroindustria congoleña, abordando problemáticas como la baja productividad

El convenio también contempla la promoción de la movilidad e intercambio académico de estudiantes y maestros, estancias preprofesionales, bolsa de trabajo para egresados de la UACh y la transferencia de tecnología en el sector agropecuario, consolidando a Chapingo como un actor clave en la revolución agroindustrial de la RDC.

En la firma del convenio estuvieron presentes el Dr. Óscar Morales Galván, Director del Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh; el Dr. Marcelo Acosta Ramos, profesor-investigador del mismo departamento, y el ing. Luis Castellanos Alvarado, invitado especial.