Menu

México destaca en la lista de países de América con más egresados de las carreras STEM

5 razones por las que estudiar una carrera STEM

En un mundo en constante evolución, las carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) se presentan como una puerta abierta hacia un futuro lleno de oportunidades y éxito profesional. La oferta de ingenierías en México se enfoca principalmente en los campos de electrónica, industrial, mecánica, construcción y procesos químicos (www.gob.mx).

5 razones por las que estudiar una carrera STEM
La demanda de especialistas en STEM está en constante crecimiento. Las empresas de todos los sectores atraen talento en estas áreas para dirigir proyectos

Y muy recientemente, en Tecnologías de Información. Estas disciplinas no solo son el motor de la innovación y el progreso, sino que también ofrecen una plataforma sólida para aquellos que buscan prosperar en el competitivo mercado laboral actual.

De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México destaca en la lista de países que tiene la matrícula más alta del continente americano en egresados de carreras relacionadas con STEM. En este sentido, México ocupa la séptima posición en cuanto a la proporción de adultos (de entre 25 y 64 años) con carreras enfocadas en STEM por encima de Chile, Canadá, Estados Unidos y España, sin embargo, a pesar de estas cifras, se necesitan más estudiantes que incursionen a este sector para alcanzar a países como Alemania y Austria.

La demanda de especialistas en STEM está en constante crecimiento. Las empresas de todos los sectores atraen talento en estas áreas para dirigir proyectos, tanto tradicionales como innovadores, que ayuden a tener procesos más eficientes y enfocados o incluso para el desarrollo de nuevos productos. Esto significa que aquellos que se preparan y se especializan en STEM tienen una ventaja competitiva significativa.

A continuación, La Universidad del Valle de México (UVM), comparte 5 razones por las que estudiar una carrera STEM te hará más competitivo en el campo laboral.

1. Impulso a la innovación y el progreso tecnológico

Los profesionales de STEM están constantemente desarrollando nuevas tecnologías y soluciones que transforman la manera en que vivimos y trabajamos. Desde la creación de dispositivos médicos avanzados hasta el desarrollo y uso de tecnologías de información que mejoran la eficiencia empresarial. Estas disciplinas tienen un impacto directo en la sociedad.

2. Demanda laboral y oportunidades de empleo

Las empresas buscan constantemente talento de STEM para mantenerse competitivas y liderar en sus respectivos mercados. Esto se traduce en numerosas oportunidades de empleo en diversos sectores, desde la agroindustria, que abarca temas de infraestructura y química, hasta los clústeres industriales como el automotriz, aeronáutico y logístico en donde las áreas de STEM son fundamentales. Con la llegada de nuevas industrias, como centros de datos y el desarrollo de semiconductores, estas oportunidades laborales son aún mayores para egresados de carreras STEM.

3. Desarrollo de habilidades

Estudiar una carrera STEM no solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también desarrolla habilidades transferibles como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar en equipo. Estas habilidades son altamente valoradas en cualquier campo profesional y preparan a los graduados para una amplia gama de oportunidades. Las habilidades analíticas también son una ventaja competitiva para cualquier profesionista STEM.

4. Promoción de la diversidad y la inclusión

Fomentar la participación de diversos grupos en las carreras STEM, incluyendo a mujeres y minorías, es crucial para la innovación. La diversidad de perspectivas y experiencias enriquece el proceso creativo y conduce a soluciones más inclusivas y efectivas. Además, promover la equidad de género y la inclusión es un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa. Erradicar la concepción que las Ingenierías o carreras STEM no son para las mujeres es un objetivo muy claro que tenemos en la UVM.

5. Retos del futuro

El futuro del trabajo está estrechamente ligado a la tecnología y la ciencia. Estudiar una carrera en estas disciplinas prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos y les proporciona las herramientas necesarias para adaptarse a un mundo en constante cambio. Desde la inteligencia artificial hasta la biotecnología, las oportunidades son vastas y emocionantes.

La UVM prepara a los estudiantes de las carreras STEM para enfrentar los retos del futuro mediante una educación integral que combina conocimientos teóricos con prácticas profesionales a través de programas con empresas locales y globales.

En este sentido, “la UVM desarrolla un nuevo modelo educativo para fortalecer las ingenierías e incorporar diplomas que se ajustan a las tendencias del mercado y de la industria, de acuerdo con las necesidades de los sectores laborales”, de acuerdo con el Dr. Marcos Escobar, Vicerrector de STEM, área de reciente creación para fortalecer estos programas. Además, la participación en proyectos de investigación y prácticas profesionales en diversos sectores permite a los egresados y profesionales en carreras STEM, aplicar sus conocimientos en situaciones reales, fortaleciendo su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras.

La colaboración es otro aspecto clave para los estudiantes de STEM de la UVM, ya que trabajan en equipos multidisciplinarios abordando problemas desde múltiples perspectivas y desarrollando soluciones integrales. El acceso a tecnologías de vanguardia y herramientas de última generación también es fundamental para los desafíos tecnológicos del futuro. Asimismo, la educación STEM enfatiza la importancia de la ética y la responsabilidad social, fomentando una conciencia global que les permite considerar el impacto en sus decisiones y trabajar hacia un futuro sostenible.