Menu

La iniciativa fue desestimada por el Comité Asesor del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial

Rechazan rodeo chileno como Patrimonio Cultural

La ONG Animal Librecelebra la reciente decisión del Comité Asesor del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, que ha recomendado rechazar la solicitud de reconocimiento del rodeo chileno como patrimonio cultural inmaterial. Esta determinación se fundamenta en el criterio de responsabilidad, debido al sufrimiento animal que implica la práctica de la corrida de novillos, eje central del rodeo.

Rechazan rodeo chileno como Patrimonio Cultural
El debate generado en el Comité Asesor también evidenció que el rodeo no representa a todo el país, pues su práctica es principalmente centralizada y no forma parte de la identidad cultural de muchas regiones, como el norte de Chile

Desde hace años, Animal Libre ha trabajado incansablemente para visibilizar la crueldad inherente al rodeo y su incompatibilidad con los valores de respeto hacia los animales. A través de diversas acciones de sensibilización, campañas y gestiones ante las autoridades, la organización ha promovido la eliminación de esta práctica que somete a los animales a altos niveles de estrés y maltrato.

El debate generado en el Comité Asesor también evidenció que el rodeo no representa a todo el país, pues su práctica es principalmente centralizada y no forma parte de la identidad cultural de muchas regiones, como el norte de Chile. Asimismo, se destacó que, aunque existen expresiones culturales asociadas al entorno del rodeo, como la talabartería y las cantoras, estas pueden ser preservadas sin necesidad de validar una práctica que causa sufrimiento animal.

Además, diversas encuestas realizadas por la consultora Criteria, a solicitud de Animal Libre, han demostrado que la percepción del rodeo en Chile es mayoritariamente negativa. En el último estudio de 2023, se reveló que un 73% de los chilenos está en contra del rodeo, evidenciando un incremento en el rechazo a esta práctica en comparación con mediciones anteriores. En 2022, la cifra de rechazo era del 72%, lo que confirma una tendencia sostenida de desaprobación.

«Estos datos reflejan una evolución en la conciencia social sobre el bienestar animal y respaldan la decisión del Comité Asesor de no considerar el rodeo como patrimonio cultural inmaterial. La tendencia muestra que cada vez más chilenos apoyan alternativas que no involucren sufrimiento animal y que sean representativas de una cultura más ética y respetuosa». Indicó Mauricio Serrano, fundador de Animal Libre.

El rechazo del rodeo como patrimonio cultural inmaterial se basa en la resolución exenta Nª 34 del acta de sesión del Comité Asesor del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, el cual determinó que la solicitud no cumplía con el criterio de responsabilidad debido al maltrato animal involucrado en la práctica de la corrida. Este informe también destacó que, si bien existen expresiones culturales en el entorno del rodeo, estas pueden ser reconocidas de manera independiente sin validar el sufrimiento animal.

Serrano considera que esta decisión marca un hito importante en el avance hacia un Chile más consciente y respetuoso con los derechos de los animales. Continuaremos trabajando para que el rodeo sea eliminado por completo, promoviendo alternativas culturales y deportivas que no impliquen el maltrato animal.