Menu

La conmemoración de este día tiene su origen hace 12 años, impulsada por Mark Burnett, investigador de seguridad informática

Protege tu información en el Día Mundial de la Contraseña

En el marco del Día Mundial de la Contraseña, F5, empresa de ciberseguridad que protege y optimiza aplicaciones y APIs en cualquier entorno digital, hace un llamado a reforzar las medidas de protección de datos personales y corporativos mediante el uso de contraseñas robustas. Esto, frente al creciente número de ataques cibernéticos que buscan vulnerar credenciales de acceso.

Protege tu información en el Día Mundial de la Contraseña
El uso de contraseñas digitales se remonta a la década de 1960, cuando investigadores del MIT las utilizaron en una computadora IBM 709 para controlar el acceso a archivos personales

De acuerdo con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, el robo de identidad en México ha aumentado en un 40% en los últimos años. Además, la Condusef reportó que en 2024 las pérdidas por fraudes financieros alcanzaron los 14,500 millones de pesos, siendo la suplantación de identidad y el robo de datos bancarios los principales métodos.

La conmemoración de este día tiene su origen hace 12 años, impulsada por Mark Burnett, investigador de seguridad informática, quien en su libro Contraseñas Perfectas propuso establecer una fecha para concientizar a los usuarios sobre la importancia de utilizar contraseñas seguras.

Recomendaciones de F5 para fortalecer la seguridad digital:

Para usuarios:

Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.

Evita utilizar palabras comunes o del diccionario.

Opta por combinaciones largas y complejas.

No incluyas datos personales en tus contraseñas.

Evita escribirlas en papel o almacenarlas en lugares inseguros.

Cámbialas periódicamente.

Activa notificaciones de actividad en cuentas y portales bancarios.

Para empresas:

Reconoce que los ciberataques son una amenaza constante.

Implementa herramientas de prevención de fraudes.

Usa tecnologías de inteligencia artificial y machine learning para detectar amenazas.

Mantén actualizadas tus soluciones de ciberseguridad.

Un poco de historia: el origen de la contraseña

El uso de contraseñas digitales se remonta a la década de 1960, cuando investigadores del MIT las utilizaron en una computadora IBM 709 para controlar el acceso a archivos personales. Esta fue también la primera ocasión en que se documentó una violación de contraseñas.