Fundación Veg lanza una nueva edición de la campaña Semana Sin Lácteos, en el marco del Día de la Madre, para visibilizar la realidad de las vacas en la industria láctea y honrar el vínculo materno más allá de la especie
Cuando la maternidad trasciende la especie
Con motivo del Día de la Madre, que se celebra este fin de semana en diez países de Latinoamérica, Fundación Veg lanza una edición especial de su campaña Semana Sin Lácteos. Bajo el lema «Ellas también son madres», la iniciativa busca generar conciencia sobre la explotación de las vacas en la industria láctea y el impacto emocional y físico que implica la separación forzada de sus crías.

En la naturaleza, el vínculo entre una madre vaca y su ternero es profundo y duradero. Como todos los mamíferos, las vacas solo producen leche después de dar a luz, y esa leche está destinada a alimentar a su cría. Sin embargo, en la industria láctea, madre e hijo son separados pocas horas después del parto. La leche que debía nutrir al ternero se destina al consumo humano, y el ciclo se repite una y otra vez.
«La maternidad no es exclusiva de los humanos. Las vacas también sienten, cuidan, protegen y sufren cuando les arrebatan a sus crías. En Fundación Veg queremos visibilizar esta realidad, que muchas veces es invisibilizada por la industria, para invitar a una reflexión más empática y coherente con los valores que celebramos en el mes de las madres», afirma Jesica Bon Denis, Directora de Fundación Veg.
Durante esta edición de la campaña, Fundación Veg ofrecerá recursos gratuitos como información, recetas, consejos y el acompañamiento de una comunidad comprometida con un estilo de vida más justo y sostenible. Desde leches vegetales hasta quesos, yogures y untables libres de lácteos, las alternativas están cada vez más presentes y accesibles. Un dato no menor, es que al menos un 75% de la población latinoamericana sufre de intolerancia a la lactosa, según un informe realizado por The Food Tech.
«Cada acción cuenta para construir un mundo más justo. Dejar los lácteos no es solo una elección de consumo: es una forma concreta de comprender a las demás madres que habitan este planeta», finaliza Bon Denis.
El cambio ya está en marcha: según datos recientes, el mercado global de leches vegetales crece a un ritmo del 11% anual, mientras que el de quesos veganos muestra un crecimiento proyectado del 12,2% hasta 2028.
Para sumarte a esta transformación y explorar el mundo de alternativas libres de crueldad, puedes inscribirte gratis en www.cambiatuplato.org/semanasinlacteos