Menu

En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso

Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal.

Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX
La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales

La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados.

De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), dentro de la Coordinación General de Investigación Estratégica. Entre sus atribuciones destacan la atención a denuncias, la vinculación a proceso de presuntos responsables, y la desarticulación de espacios clandestinos dedicados al sacrificio ilegal de animales.

Asimismo, se establecerán mecanismos de colaboración con organizaciones civiles e instituciones gubernamentales como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal, con el propósito de fortalecer las acciones en favor del bienestar animal.

En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso. Estas acciones forman parte del Plan de Trabajo 2025-2029 impulsado por la fiscal Alcalde Luján, que contempla al bienestar animal como una prioridad.

Con esta nueva agencia, la Ciudad de México refuerza su compromiso con la protección de los animales, promoviendo una respuesta institucional más rápida y eficaz ante las denuncias de crueldad o negligencia.