Menu

Bajo el lema de “Vamos con todo, con todos” se busca recaudar 14.2 MDP que beneficiarán a más de 23 mil niñas y niños de comunidades indígenas, rurales y marginadas de México

Arranca “La Kolecta” de «Un Kilo de Ayuda”

Un Kilo de Ayuda, con más de 38 años de experiencia,  lanza la edición número 19 de “La Kolecta”, su campaña de recaudación más importante a nivel nacional, con el objetivo de reunir $14.2 millones de pesos para impulsar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños, así como a sus familias, en más de 458 comunidades indígenas, rurales y marginadas de siete estados del país: Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Sinaloa, Nuevo León y Guerrero.

Arranca “La Kolecta” de "Un Kilo de Ayuda”
En México, 5 de cada 10 niñas y niños menores de cinco años viven en pobreza, lo que compromete seriamente su Desarrollo Infantil Temprano

La #KolectaUnKilodeAyuda2025 se llevará a cabo de julio a diciembre del 2025, sumando 214 días de esfuerzos continuos para mejorar las condiciones de vida de la niñez mexicana. En esta edición, participan más de 38 aliados, 3,413 sucursales, 12,100 puntos de venta y más de 13,500 cajeros voluntarios, quienes impulsan distintas modalidades de donación.

El Desarrollo Infantil Temprano, una causa urgente:

En México, 5 de cada 10 niñas y niños menores de cinco años viven en pobreza, lo que compromete seriamente su Desarrollo Infantil Temprano. Un Kilo de Ayuda trabaja para atender esta problemática decisiva durante los primeros años de vida, haciendo énfasis en los primeros 1,000 días, etapa clave para el desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y socioemocional.

¿Cómo se utilizarán los recursos?

Gracias a lo recaudado, se proporcionará atención directa mediante el Modelo Integral de Desarrollo Infantil Temprano (MIDIT), que contempla acciones como:

Evaluaciones de neurodesarrollo y estado nutricional

Estimulación temprana

Talleres de crianza positiva y nutrición

Paquetes nutricionales y suplementos como hierro, vitaminas, y desparasitantes

Tratamientos especiales para embarazadas

Actividades de rescate emocional a través del juego

Formas de apoyar:

La sociedad puede sumarse a la causa a través de distintas modalidades de donación:

Compra de tarjetas

Redondeo y aportaciones voluntarias en caja

Sumar un peso o más a su compra

Adquirir productos con causa

Depositar en alcancías en puntos participantes

Consumir platillos con causa en restaurantes aliados

Todos los aliados:

Redondeo y aportaciones voluntarias: Casa Ley, Circle K, Dunosusa, Farmacia Klyns, Farmacia ABC del Norte, Farmacias Benavides, Garis, Grupo Farmatodo, Lumen, OXXO Edomex, Soriana, Tiendas Kiosko, 7-Eleven.

Suma un peso o más: El Surtidor, Farmacias del Ahorro (call center), Grupo Tony, IHOP, Juguetron, Zama Brands (DQ, KFC, Pizza Hut).

Platillo con causa: Aguantinta, Azul Restaurantes, Barolo Restaurante, Barra California Sur, Chazz, Corazón de Maguey, Fonda Argentina, Parrilla Paraíso, La Cevichería Tabasco, Los Danzantes, Migrante, Restaurante Vernáculo, Restaurante Jonuco, Salón Tenampa.

Productos con causa: Apymsa, Moor Spa, Tina Café

Alcancías: Anforama, Granja las Américas.

Appmovil: Mercado pago.

Donativo empresarial: Credi Express el Ángel, DESCAMEX, Grupo Comercial Control, Orthoclinic, Pasteles Kikos

Un Kilo de Ayuda reafirma su compromiso con el objetivo de transformar la vida de la niñez más vulnerable del país. Con el apoyo de la sociedad, cada contribución suma para asegurar que las niñas y niños mexicanos ejerzan plenamente sus derechos y alcancen su máximo potencial.

¡Vamos con Todo, con Todos!