Esta producción que fusiona teatro, danza, circo y artes visuales en homenaje a la pintora surrealista, ofrecerá una presentación especial el 5 de septiembre
«El tejido de los sueños»: un viaje de Remedios Varo
Tras dos exitosas temporadas en 2024 que cautivaron a más de 7,000 espectadores en la Ciudad de México y Torreón, la compañía Teatro Estelar, en coproducción con Teatro Gravitacional, anuncia una única función de «El tejido de los sueños» en el emblemático Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris». Este espectáculo multidisciplinario, que trae a la vida el enigmático universo de la pintora surrealista Remedios Varo, se presentará el próximo viernes 5 de septiembre de 2025 a las 20:00 hrs.

«El tejido de los sueños» es una experiencia inmersiva que recrea la fascinante cosmovisión de Remedios Varo, a través de la fusión de teatro, danza, poesía, música original, proyecciones de video y arte circense. La obra sigue a La Novicia en un viaje iniciático de transformación, cuando un gato de otra dimensión se lleva un hilo del manto terrestre que borda. Esta travesía personal, cargada de simbolismo, traza un paralelismo metafórico con la vida de Remedios Varo, destacando su experiencia de exilio durante la guerra en España y su culminación como artista en México. La puesta en escena explora temas universales que resuenan hoy, como el huir de la guerra, el racismo, la intolerancia ideológica y religiosa.
Con la dirección general y dramaturgia de Ana Sofía Vázquez, la obra se compone de 16 escenas, cada una inspirada en una pintura o un escenario característico del universo de Varo. Este montaje cuenta con un elenco de 10 intérpretes multidisciplinarios conformado por Claudia Balam, Daniela Figueroa, José Ruíz, Laura Vargas, María Camargo, Miriam Molina, Inés Gómez, Vanessa Gil, Alejandro Soria e Yseye Appleton, quienes, junto a un amplio equipo creativo y de producción, dan vida a este despliegue visual. La partitura escénica incorpora disciplinas aéreas y acrobáticas —como contorsionismo, equilibrios de manos, rueda Cyr y malabares—, expandiendo el espacio de forma vertical con aparatos aéreos de diseños originales que representan situaciones icónicas del imaginario de Varo. Elementos escenográficos como casas rodantes, diseñadas y realizadas artesanalmente por Humberto Galicia, añaden un toque mágico al escenario.
La música original, compuesta e interpretada por María Camargo, envuelve cada escena, guiando el ritmo emocional de la obra. El diseño de proyección de Héctor Cruz y el diseño de iluminación de Heidi Lamadrid se entrelazan para crear atmósferas oníricas, mientras que el meticuloso diseño de vestuario de Sergio Mirón materializa la esencia etérea del universo de Remedios en cada atuendo.
«El tejido de los sueños» es más que un espectáculo; es un homenaje a Remedios Varo, una mujer de imaginación desbordante que luchó por su reconocimiento como creadora en una sociedad dominada por valores masculinos. La obra busca reflejar esta mirada femenina que denuncia la injusticia social y de género, creando un mundo fantástico e inclusivo donde todos los seres tienen un lugar.
Esta única función de «El tejido de los sueños» se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” (Donceles 36, Centro Histórico, Ciudad de México) el viernes 5 de septiembre de 2025, a las 20:00 hrs. La duración aproximada del espectáculo es de 1 hora con 45 minutos y está recomendado para mayores de 9 años. Compra de boletos a través de Ticketmaster y en taquillas del recinto.