El 90% de los dueños de mascotas en México se interesa en adquirir productos que mejoren la salud intestinal de los animales
Tendencias en consumo humano y de animales
ADM, líder global en nutrición humana y animal, dio a conocer los resultados de sus más recientes estudios: Pet Insights Report y Flavor & Color Outlook.

Estos informes destacan las tendencias que marcarán el comportamiento de los consumidores y sus mascotas en los próximos meses, revelando un enfoque creciente hacia el bienestar integral, la personalización de productos y una alimentación más consciente, tanto en ingredientes como en experiencia sensorial.
El auge tecnológico ha creado un entorno más interconectado, donde los consumidores están mejor informados sobre los productos que eligen y en los cuales, buscan redescubrir sus cualidades innatas y tener nuevas experiencias a través de los sabores y colores.
En el caso de las mascotas, el mercado se está impulsando principalmente porque los dueños están preocupados por el bienestar y longevidad de estos. En este sentido, las personas buscan productos compuestos por ingredientes naturales y beneficios funcionales, en particular por aquellos de alta calidad y que mejoren la salud intestinal de los animales domésticos.
A continuación, se presentan los principales hallazgos de ambas investigaciones, que están dando forma al mercado global de consumo:
Reporte de Animales de compañía
- Mascotas con mayor vitalidad. La salud y el bienestar son cada vez más importantes, al grado que los dueños priorizan el bienestar y la felicidad de sus mascotas por encima de los suyos. En este sentido, el 85% de las personas encuestadas afirmó que una nutrición y suplementos adecuados son tan importantes para las mascotas como para ellos mismos, lo cual demuestra que productos de esta índole son los más buscados en las estanterías.
- Interés en productos de origen natural. Otro de los factores considerados por las personas al momento de adquirir un producto para sus mascotas es que contengan ingredientes de alta calidad, sanos y de origen sostenible. Por esta razón, las marcas deben enfocar sus esfuerzos elaborar soluciones con respaldo científico que satisfagan esta nueva mentalidad de los dueños, con productos menos procesados en cuanto a químicos.
- Productos personalizados. Los dueños buscan soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades individuales de sus mascotas, de hecho, esta tendencia es muy similar a la de humanos y prácticamente buscan opciones con la frase «hecho para mi mascota».
Esta tendencia varía por región, ya que las necesidades no son las mismas. Por ejemplo, en México las personas se enfocan en la salud intestinal de los animales domésticos, pues 90% de los dueños de mascotas en el país afirma haber comprado productos que apoyan el microbioma al menos una vez, mientras que en Brasil el 85% de los consumidores buscan productos que mejoren los niveles de inmunidad.
- Productos asequibles. Una tendencia detectada en los consumidores, es que ahora buscan realizar gastos cautelosos, lo que ha impulsado la demanda de versiones más accesibles de sus productos favoritos. Por esta razón, las marcas de productos para mascotas deberán centrarse innovación para diferenciar sus productos, fidelizar a los clientes y mantener su cuota de mercado.
“Los perros, gatos y otros animales domésticos, se han convertido en un miembro más de la familia, razón por la cual el mercado de nutrición animal ha crecido exponencialmente. Ahora los dueños destinan una parte específica de su salario para darles productos que mejoren su salud, condición física y vivan por más años. Por lo anterior, ADM cuenta con un portafolio de soluciones basadas en la ciencia, las cuales están a la vanguardia ante una tendencia como lo es la humanización de los animales”, comentó Ricardo Rodríguez Corral, Senior Technical Marketing Manager.
- Rememorar y reinventar. La memoria y el deseo de revivir experiencias pasadas han llevado a los consumidores actuales a buscar en sus productos familiaridad, sencillez y comodidad. En este sentido, las nuevas generaciones desean indagar por vez primera en los sabores y colores del pasado, mientras que, para algunos, se trata de una reinvención de la tradición que remite a experiencias humanas compartidas.

- Alimentación adaptativa. La tecnología brinda más información a los consumidores y por ende, les abre un abanico de opciones para mejorar su nutrición y adaptar sus hábitos alimenticios de acuerdo con su estilo de vida. Además, este auge tecnológico les permite adaptar sus preferencias de acuerdo con su situación económica, compromiso ambiental o bien, enfocarse de lleno a su bienestar personal.
- Bienestar Eufórico. Hoy los consumidores buscan emociones positivas asociadas al bienestar físico y mental. En este sentido, buscan que sus productos mejoren su estado de ánimo y a su vez, influyan en otras formas de bienestar, es decir, sus decisiones de compra se basan en adquirir alimentos o bebidas que nutran el alma y el cuerpo.
- Hecho para ti. Finalmente, los consumidores esperan que despierten su curiosidad y crear momentos significativos y positivos al momento de consumir algún alimento o bebida. En otras palabras, desean propuestas altamente personalizadas, sabores que parezcan creados especialmente para ellos, haciéndolos sentir únicos y valorados.
“Hoy los consumidores no solo buscan satisfacer una necesidad, sino reconectar con emociones, recuerdos y valores que les resulten significativos. Gracias a la tecnología, ahora pueden personalizar su alimentación de acuerdo con su bienestar, sus posibilidades económicas o su compromiso con el medio ambiente, esperando propuestas que los hagan sentir únicos y escuchados”, comentó Flavia Inoue, gerente de marketing de bebidas de ADM.