Menu

La obra, dirigida a niñas y niños a partir de 3 años, aborda el fenómeno de la migración como un proceso de crecimiento y descubrimiento

«Viajeras»: un viaje teatral hacia el autodescubrimiento

La compañía teatral Depalabrayhueso presenta «Viajeras», un espectáculo dirigido a la pequeña infancia que aborda de forma poética el proceso de integración social y cultural de las personas migrantes y las poblaciones que las acogen. La autora se inspira en su historia familiar, marcada por la migración de sus antepasados y la suya propia.

"Viajeras": un viaje teatral hacia el autodescubrimiento
El montaje explora la travesía de dos personajes que se comunican en náhuatl y euskera, celebrando la diversidad cultural y lingüística

El fenómeno de la migración es tan antiguo como la humanidad. En la actualidad, la Ciudad de México vive una «auténtica crisis migratoria» que supera las capacidades disponibles. Esta situación afecta a familias y a un número creciente de niñas, niños y adolescentes no acompañados. Por otro lado, la diáspora mexicana es una de las más grandes del mundo. La ONU estableció el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante para «concienciar a la sociedad actual sobre el derecho a la movilidad de los seres humanos». A menudo, el enfoque se pone en la migración externa o internacional, pero las migraciones más comunes son las internas.

Al respecto, la dramaturga, actriz y productora, Ainara Unanue, ha expresado su visión sobre la obra: «Desde la compañía Depalabrayhueso queremos acercar a las infancias el concepto de migración como un viaje de búsqueda, una oportunidad de descubrimiento y crecimiento. Invitándoles a aceptar al migrante como alguien que nos aporta nuevos caminos y formas de pensamiento. Y es que todas/os somos migrantes».

La pieza inicia con la llegada de sus protagonistas, Paola y Ainara, a un nuevo hogar que cada una considera propio, generando un choque cultural inevitable. Ante la dificultad de la comunicación verbal —ya que hablan náhuatl y euskera, dos idiomas distintos y minoritarios— deciden dividir el espacio. Con escasos objetos guardados en una caja de cartón, cada una comienza a construir su propio universo a partir de sus recuerdos, utilizando una gran pizarra-muro para dibujar y activar mecanismos sencillos que cobran vida en la mente del espectador. Este proceso de creación lleva a pequeños intercambios, donde el rechazo inicial se transforma en curiosidad, permitiendo un proceso de descubrimiento y aceptación mutua.

«Viajeras» se presenta como una propuesta escénica que huye de los grandes efectos y estímulos, buscando un mundo orgánico y «analógico» donde todo se genera de forma artesanal. El lenguaje corporal prima sobre la palabra, lo que permite que los niños, quienes se encuentran en pleno desarrollo del lenguaje, se identifiquen con la capacidad de expresarse sin una comprensión total del idioma. La obra utiliza elementos que los niños pueden reconocer, como la pizarra y el gis, para crear una atmósfera de juego cercana. A través de pequeñas lámparas de mano y la técnica del teatro de sombras, la historia familiar de cada personaje se evoca en la escena, creando una atmósfera poética y mágica.

La obra es una producción ejecutiva de Claudia Aragón y Ainara Unanue, con dirección de Adrián Hernández y dramaturgia de Ainara Unanue. El elenco está conformado por Paola Herrera y la misma Ainara Unanue. El equipo creativo incluye a Roberto Paredes en el diseño de iluminación y espacio escénico, Fores Basura en el diseño de espacio sonoro, Lissete Barrios en el diseño de vestuario, y MarLeon en la dirección de arte, diseño y realización de utilería e identidad gráfica.

La temporada de «Viajeras» se llevará a cabo del 14 de septiembre al 16 de noviembre en el Teatro El Granero. Suspende funciones el 12 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Las funciones serán los sábados y domingos a las 12:30 h. La obra tiene una duración aproximada de 45 minutos y está recomendada para niños a partir de 3 años. Los boletos tienen un costo de $150 para adultos y $80 para niños. Venta de boletos a través de https://teatroinbal.sistemadeboletos.com/.