Menu

La diputada Camila Musante junto a los diputados Felix Gonzalez y Sebastian Videla, salieron en apoyo a la iniciativa de la ONG Animal Libre

Brindan apoyo al Día Nacional contra el Rodeo

En el marco de la campaña por instaurar un Día Nacional contra el Rodeo en Chile, diversas autoridades se han sumado a respaldar la iniciativa. Entre ellas, la diputada Camila Musante y los diputados Félix González y Sebastián Videla, quienes grabaron mensajes en video expresando su apoyo, destacando la importancia de avanzar hacia un país que rechace el maltrato animal y que promueva formas de cultura y esparcimiento libres de violencia hacia los animales.

Brindan apoyo al Día Nacional contra el Rodeo
La fecha contará con diversas acciones y movilizaciones en varias ciudades del país, además del apoyo de diputadas y diputados del Congreso, celebridades e influencers que se unirán a este día

La organización señala que este día nace como respuesta a una práctica tradicional que, pese a su antigüedad, representa un claro símbolo de sufrimiento, miedo y maltrato hacia los animales, indicando que en él, los novillos son perseguidos, derribados y sometidos a estrés extremo, golpes e incluso fracturas, todo con fines de entretenimiento humano y bajo una validación institucional que ya no refleja los valores contemporáneos de empatía, justicia y respeto.

El Día Nacional Contra el Rodeo, el 7 de septiembre,  busca ser un acto simbólico y político que instale en la agenda pública una jornada de rechazo activo al rodeo. 

“El sufrimiento de los animales no puede ser considerado una tradición. Nuestro país ya cuenta con un deporte nacional reconocido, la Rayuela, que refleja nuestra identidad cultural de manera genuina y sin maltrato. Por eso nos sumamos con convicción a la campaña por el Día Nacional contra el Rodeo, entendiendo que esta práctica, además de ser profundamente elitista, no representa a la mayoría de las chilenas y chilenos.” Señaló sobre esto la diputada, Camila Musante. 

Según un estudio de Criteria para Animal Libre (agosto de 2022), un 63 % de las personas encuestadas estaban muy de acuerdo con que el rodeo deba ser considerado maltrato animal, mientras que apenas un 20 % estaba en desacuerdo. Además, un 61 % se mostraba muy de acuerdo en que el Estado deje de destinar recursos públicos al financiamiento del rodeo, y entre los jóvenes de 19 a 29 años ese respaldo asciende a un 71 %, lo que refleja una fuerte oposición intergeneracional.

La encuesta también mostró que un 65 % de los consultados rechaza considerar al rodeo como un deporte, y que apenas un 7 % ha asistido como espectador, lo que refuerza la idea de que esta práctica ya no encuentra respaldo ni en su legitimación cultural ni en su popularidad.

“Queremos que este día sea una fecha para tomar conciencia respecto a una práctica que vulnera, sin necesidad alguna, los derechos básicos de los animales. El rodeo no es solo una actividad recreativa bajo la consigna de “deporte”, es un espectáculo que normaliza el sufrimiento y la cosificación de los animales, aún cuando la mayoría de las y los chilenos, ya no lo respalda. Con este hito buscamos abrir un espacio de reflexión nacional, pero también de movilización social y política, para avanzar hacia un país que deje atrás tradiciones basadas en la violencia y que construya, en cambio, nuevas formas de identidad cultural libres de maltrato animal.” Señaló Mauricio Serrano, fundador de Animal Libre e impulsor de la iniciativa. 

La fecha contará con diversas acciones y movilizaciones en varias ciudades del país, además del apoyo de diputadas y diputados del Congreso, celebridades e influencers que se unirán a este día. 

Animal Libre invita a la ciudadanía a informarse y sumarse a este movimiento a través de la página web www.diacontraelrodeo.com.