La narradora y autora Nayma Fernández Pérez cuenta la historia de su padre, Aurelio Fernández, integrante de una familia que cultivó el vitral por 70 años
Tengo un corazón de vidrio: vida del artista del vitral
“Tengo un corazón de vidrio. Lo heredé entre soldaduras, entre sabores de la ciudad y madrugadas”. Así es la historia del último sobreviviente de una familia que por más de 70 años dio color a la luz por medio de la elaboración de vitrales en México. ¿A qué suena un corazón roto por el duelo?

Tengo un corazón de vidrio es el título del espectáculo de narración oral que se presentará los días 6, 7 y 20 de septiembre, a las 13:00 y 17:00 horas, en el Foro A Poco No, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Bajo la dirección escénica de Luis Antonio Solórzano, la narradora oral y autora de la obra Nayma Fernández Pérez, cuenta la historia de su padre, el vitralista Aurelio Fernández Rodríguez, único sobreviviente de una familia dedicada por más de 70 años del arte del vitral.
El espectáculo es, además, un recorrido testimonial por la Ciudad de México y sus oficios, contada a partir de las experiencias de vida de don Aurelio Fernández, quien está presente en el espectáculo elaborando un vitral, mientras su hija Nayma cuenta su historia de vida.
Ahí, ella cuenta que el trabajo de su padre y de sus familiares aún perdura en lugares como el Café Tacuba, el Palacio Postal y decenas de casas de la Ciudad de México. En el escenario, don Aurelio, único sobreviviente de quienes ejercían ese oficio, comparte así su historia y se despide de sus hermanos y familiares que ya partieron.
Tengo un corazón de vidrio, espectáculo de narración oral a cargo de Nayma Fernández, se escenificará días sábado 6 y 20 y el domingo 7 de septiembre, a las 13:00 y 17:00 h, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Admisión: Entrada general $227. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. Aforo al 100% de la capacidad del teatro.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.