Menu

Fundación Medita México A.C. anuncia la realización de su 3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte”

3ª Subasta con Causa: El poder transformador del arte

Fundación Medita México A.C. anuncia la realización de su 3ª Subasta con Causa “El Poder Transformador del Arte” que se llevará a cabo este próximo martes 23 de septiembre del año en curso en la casa de la cultura de la Universidad de la comunicación (Av. México 200, Col. Hipódromo Condesa, CDMX).

3ª Subasta con Causa: El poder transformador del arte
Un propósito social urgente, por un México más consciente

La recaudación permitirá financiar los programas de meditación de Fundación Medita México en escuelas, hospitales y comunidades vulnerables. Estos programas buscan reducir la violencia escolar, fortalecer la resiliencia emocional de niñas y niños, apoyar a pacientes en tratamiento médico y brindar herramientas de bienestar a personal de salud y familias.

“Cada puja es un acto de amor; cada obra adquirida siembra bienestar colectivo”, señala la directora y vocera de Fundación Medita México, Sophia Sosa.

El evento reunirá a artistas consagrados y emergentes en una velada donde cada obra adquirida se convierte en una inversión doble: Una inversión inteligente y salud mental para la sociedad.

En cada obra late una historia, y este año esas historias se transformarán en esperanza y sanación. Invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia, donde cada puja será un gesto de amor y cada adquisición, un puente hacia un México más consciente y en paz.

La subasta contará con la curaduría de Alessandra Migliano, de Galería ERRANTE, y la conducción del reconocido subastador Memo Martínez.

Curaduría y subasta de prestigio

  • Curadora: Alessandra Migliano (Galería Errante), reconocida por transformar espacios no convencionales en experiencias artísticas únicas.

Galerista y curadora, reinventa la manera en que experimentamos el arte, fusionándolo con el diseño y la arquitectura. Con Galería Errante, galería nómada, busca espacios poco convencionales para generar diálogos únicos entre el arte y su entorno. Cada exposición es una experiencia cuidadosamente curada, donde artistas emergentes comparten espacio con figuras consolidadas, fomentando conexiones y perspectivas inesperadas.

Uno de sus principales objetivos es acercar el arte a nuevas generaciones e invitar a jóvenes coleccionistas a invertir en arte, entendiendo su valor no solo como objeto estético, sino como parte de un legado cultural y emocional. Al unir arte, diseño y arquitectura, creo experiencias inmersivas que inspiran a nuevos públicos a conectar con el arte de una manera innovadora y transformadora. Mi visión es desafiar los modelos tradicionales de galería, creando una conexión más profunda entre el arte, el espacio y lo desconocido.

  • Subastador y martillo de la subasta: Memo Martínez, uno de los más destacados martilleros del país, fundador de Casa MM y conductor de subastas internacionales. Memo Martínez. 23 años como subastador, fundador de Casa MM, un proyecto de difusión cultural, asesoría a coleccionistas y subastas.
3ª Subasta con Causa: El poder transformador del arte
El evento reunirá a artistas consagrados y emergentes en una velada donde cada obra adquirida se convierte en una inversión doble: Una inversión inteligente y salud mental para la sociedad

Al día es el conductor de las subastas más importantes del país, a lo largo de su carrera ha liderado numerosas subastas en México, como la subasta SOMA, Arte Vivo, Niños en Alegría, Casa Habita (Guadalajara), Casa del Maquio, y en el extranjero la gala Starlite en Marbella, la subasta de la fundación Cala en Miami , así como fundaciones internacional como la Global Gifft Gala de Eva Longoria, Happy Hearts de Petra Němcová, o Make a Wish.

Artistas y obras participantes

La subasta reúne piezas de grandes maestros como Rufino Tamayo, Fernando Botero, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Mathias Goeritz, Sebastián y Pedro Friedeberg, junto con propuestas contemporáneas de Barry Wolfryd, Nora Adame, Cartú, Prince Láuder, Antonio Uvalle, Miguel Counahan, Marusela Granell, entre otros.

Con más de 70 lotes, los asistentes podrán adquirir desde grabados y litografías hasta esculturas, pinturas y piezas de arte objeto, con precios accesibles que permiten ampliar el alcance a nuevos coleccionistas.