El mundo recordará a Jane Goodall por su compasión hacia los animales, su mente brillante con la que buscaba educar al público sobre el bienestar anima,l y su pasión por hacer del mundo un lugar más seguro, amable y justo para ellos
Recordamos a Jane Goodall como una heroína
Humane World for Animals, antes conocida como the Humane Society of the United States y Humane Society International, lamenta la sensible pérdida de Jane Goodall DBE, fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.
El nombre de la primatóloga se volvió sinónimo de conservación y protección animal debido a sus contribuciones para mejorar la vida de los animales, incluidos los chimpancés salvajes y los primates utilizados en experimentos de laboratorio para la investigación médica.

“Jane Goodall hizo historia al inspirar a generaciones de personas a amar a los animales y preocuparse profundamente por su bienestar. Durante décadas, educó al público sobre la naturaleza sintiente de los primates y abogó intensamente por aquellos usados en experimentos de laboratorio. Usó su voz y experiencia para defender la protección de todos los animales y sus hábitats”, dijo Kitty Block, presidenta y directora ejecutiva de Humane World for Animals. “La influencia de Goodall en la comunidad de protección animal es incalculable, y nunca se olvidará su labor en favor de los primates y todos los animales.”
“Tuve la fortuna de haber conocido a Jane y de haber trabajado con ella en numerosas colaboraciones a lo largo de los años para la defensa de los animales—chimpancés, pangolines, elefantes y más. Jane sentía un profundo amor por todos. Y fue capaz de usar esa pasión para inspirar a otros—en especial a los niños”, dijo Jeffrey Flocken, director internacional de Humane World for Animals.
“Una vez pasó dos horas con mi hija pequeña, contándole historias sobre sus aventuras con animales y los desafíos de ser una mujer joven que abría la senda de la investigación biológica de campo, cuando la conservación aún era una profesión emergente. Fue una mujer brillante e inspiradora, pero también tenía un lado divertido. Uno de mis recuerdos más entrañables fue la serenata que le dedicó el cantante Dave Matthews en su fiesta de cumpleaños número 80, tomando whiskey y conversando con cada uno de los invitados reunidos allí para celebrar su increíble carrera hasta ese momento. Es una de las personas más reconocidas del planeta, gran defensora del bienestar animal, además de ser la conservacionista más icónica de la historia. Me siento increíblemente afortunado de haberla conocido.”
Humane World for Animals y Humane World Action Fund tuvieron el honor de colaborar con Jane Goodall durante varias décadas, incluyendo una etapa en la que ella formó parte de la junta directiva de lo que antes se conocía como Humane Society International. Algunas de dichas colaboraciones incluyeron:
- 1987: Goodall presentó una petición conjunta ante el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos con Humane World for Animals para que se incluyera a los chimpancés en la lista de especies en peligro de extinción.
- 1988: Humane World for Animals otorgó a Goodall el premio Joseph Wood Krutch, el mayor reconocimiento de la organización en esa época.
- En el año 2000, Goodall testificó a favor de la Ley CHIMP, que llevó a la creación del santuario de primates Chimp Haven. También testificó en apoyo de enmiendas a dicha legislación en 2007 y 2013.
- 2008-2015: Junto con Humane World for Animals y otras organizaciones logró presionar a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para que dejaran de financiar investigaciones invasivas en chimpancés.
- 2011: Goodall se unió a Humane World for Animals para instar al gobierno británico a que no suavizara su prohibición del uso de grandes simios en la investigación, cuando la nueva directiva de la Unión Europea sobre experimentación con animales se transpuso a la legislación nacional.
- 2011: Goodall se unió a Humane World for Animals y a una coalición de grupos defensores de los animales para presentar una petición al parlamento europeo en la que se pedía la sustitución de los animales en los experimentos.
- 2011: Humane World for Animals y el programa Roots and Shoots Beijing del Instituto Jane Goodall China se asociaron con el zoológico de Pekín para promover la protección de los tiburones.
- 2013: Goodall grabó un mensaje en video para pedir al gobierno del Reino Unido que detuviera el sacrificio de tejones.
- 2016: Dio el discurso inaugural en la conferencia contra la carne de perro organizada por Humane World for Animals en el Museo de Historia de Seúl.
- 2016: En colaboración con el Instituto Jane Goodall y otras organizaciones, impulsó un plan para cuidar a más de 60 chimpancés tras ser usados en investigaciones durante décadas en Liberia. Humane World for Animals se comprometió a su cuidado de por vida.
- 2018: Junto con 49 veterinarios y especialistas en el comportamiento animal, instó al gobierno del Reino Unido a prohibir las importaciones y venta de pieles.
- 2019: Se unió a Humane World for Animals para pedir a la Unión Europea que no revocara la prohibición de captura de elefantes bebés salvajes para su exportación a zoológicos y circos.
- 2021: Pronunció el discurso principal en un evento virtual por el 75° aniversario de la Comisión Ballenera Internacional, donde presentó una visión a 50 años para un futuro centrado en la conservación, junto a una coalición de organizaciones, incluyendo Humane World for Animals.
El mundo recordará a Jane Goodall por su compasión hacia los animales, su mente brillante con la que buscaba educar al público sobre el bienestar anima,l y su pasión por hacer del mundo un lugar más seguro, amable y justo para ellos.