Menu

Del Viernes 3 de Octubre al Domingo 16 de Noviembre se realizará la temporada

Arranca la temporada XXXII de la Llorona de Xochimilco

Se llevó a cabo el arranque de la Temporada XXXII de la obra teatral La Llorona, “el Último Latido del Agua”, en la Laguna de Tlilac en la zona chinampera de Xochimilco, cuya temporada será del Viernes 3 de Octubre al Domingo 16 de Noviembre, con la expectativa de reunir a más de 50 mil espectadores.

Arranca la temporada XXXII de la Llorona de Xochimilco
Se esperan 50 mil visitantes durante la Temporada 2025

Este año, la obra “La Llorona, Embarcadero Cuemanco, El Último Latido del Agua”, tiene dedicatoria al agua para hacer conciencia del papel cultural y natural que juega este vital líquido; más en esta zona que brinda más del 60 por ciento del agua que consume el Valle de México.

Al respecto, Nayeli Cortes, cantante y actriz que interpreta a “Nahui y la Llorona”, señaló que el agua es vínculo entre generaciones y permite la unidad humana. En el caso de la obra de teatro, expuso que “este grupo artístico se ha consolidado con músicos, danzantes y actores de gran talento, así como personal del staff”.

Además, sostuvo que “La Llorona, El Último Latido del Agua” es una historia humana que llama a no olvidar los lazos que unen con el pasado; a no ignorar las voces de los que ya no están, pero que dejaron testimonio de su paso por este mundo; a nunca bajar los brazos ante la injusticia, el dolor y la indiferencia. “Es una obra familiar para convivir en las zonas naturales”, agrego.

La cantante y actriz resaltó el trabajo de las y los participantes, que son una muestra del profesionalismo de todos los asistentes en la obra; hasta el público en general que disfruta una tarde-noche de naturaleza, disfrutando de la lluvia que purifica a las chinampas de Xochimilco, como una herencia de las ánimas de los antepasados que se crearon y sembraron en la región.

La Temporada XXXII de “La Llorona, El Último Latido del Agua” está dedica a la memoria del Sr. Román Pastor Caputitla, quien ha pasado su vida en las chinampas y que por años ha apoyada esta maravillosa costumbre y tradición de la obra teatral “La Llorona”.

Por su parte, José Caputitla, productor general de “La Llorona”, indicó que es muy valiosa la participación de todas y todos los integrantes del evento, así como el apoyo de las autoridades y medios de comunicación, al difundir la cultura de Xochimilco y sus tradiciones.

Al respecto, Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco, indicó que la zona chinampera es todo un orgullo local y “La Llorona, Embarcadero Cuemanco” es una experiencia única, por lo que espera se tenga un gran impacto en los visitantes. “Xochimilco será el corazón de la capital del país con esta muestra artística”. Igualmente, agradeció a la gente del embarcadero de Cuemanco por esta organización y sus labores de atraer turismo a Xochimilco y de ser sede de la Llorona por 32 años.

Arranca la temporada XXXII de la Llorona de Xochimilco
La Llorona, “El Último Latido del Agua”, Temporada XXXII

Finalmente, Armando Palma, presidente del Embarcadero Cuemanco, agradeció a todas y todos los presentes y ratificó el importante papel de “la Llorona” en la región, obra teatral que es un orgullo regional.

Las autoridades presentes en el corte de listón fueron Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco; Armando Palma, presidente del Embarcadero Cuemanco; Humberto Cruz, tesorero del Embarcadero Cuemanco, y José Caputitla, productor general de la Obra.