Las personas gestantes que buscan una ILE a menudo enfrentan barreras como la falta de apoyo social, bajos recursos económicos, acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales.
Toda mujer merece tener acceso al estándar de oro
En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora cada 28 de septiembre (28S), Telefem, asociación sin fines de lucro, que conecta mujeres y personas gestantes con profesionales de la salud para el acompañamiento de procesos de interrupcion legal del embarazo de forma segura; afirmó su compromiso para hacer más accesible el estándar de oro como método para la ILE.
¿Qué es el estándar de oro?

Se le llama “Estándar de oro” al método de interrupción legal del embarazo, en el cual se utilizan los medicamentos combinados para el proceso, esto de acuerdo a el Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México de 2022. Este método es el más recomendado por la Organización Mundial de la Salud, debido a que cuenta con una eficacia de hasta el 98% y a que puede ser autogestionado, siempre con acompañamiento o supervisión de un profesional de la salud.
Este 28S, Telefem afirma su compromiso por un aborto seguro, accesible, empático y digno y garantiza mayor accesiblidad a sus servicios de consejería y contacto con profesionales de la salud para llevar a cabo su proceso de ILE con el estándar de oro.
“Sabemos que el 28S no es sólo un día, pues las mujeres deben tener garantizado el acceso a procesos de ILE accesibles, seguros y acompañados durante todo el año. El objetivo es que cada usuaria reciba información clara sobre la importancia de utilizar los medicamentos para ILE adecuados, accesibles y seguros, así como también contar con el acompañamiento profesional necesario en cada etapa de su proceso. Esta acción busca fortalecer la confianza en nuestro modelo de atención y asegurar que cada mujer ejerza su derecho en las mejores condiciones, accediendo a medicamentos de calidad, con empaques adecuados y debidamente registrados ante la COFEPRIS”, informó Paula Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.
El método con medicamentos combinados, “Estándar de oro”, consiste en la combinación de dos medicamentos la mifepristona y el misoprostol, los que en combinación crean algo muy parecido a un aborto espontáneo o pérdida del embarazo.
“Telefem se asegura de que las mujeres utilicen medicamentos de alta calidad, debidamente empacados y registrados ante la COFEPRIS para obtener resultados exitosos y una tasa baja de complicaciones del 0.04%, muy por debajo de lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Utilizando este “Estándar de oro”, pretendemos que nuestras usuarias queden satisfechas y sus procesos sean accesibles, seguros y de bajo riesgo”, agregó Rivera Núñez.
La gerente operativa de Telefem invita a todas aquellas personas que necesiten
apoyo para una ILE utilizando este método a que se aseguren de acceder a
servicios confiables y a realizar sus procedimientos tomando en cuenta lo
siguiente para su seguridad:
- Estar acompañadas por expertos o profesionales de la salud.
- Tener a alguien cercano durante el proceso.
- Investigar información sobre el proceso y los signos esperados durante el mismo.
- Revisar la fecha de caducidad, los empaques y registros ante la COFEPRIS de los que los medicamentos que se vayan a utilizar.
Desde su creación, Telefem ha brindado más de 24,500 consejerías y atendido más de 11,500 procesos con una tasa de éxito del 99.1%.
El estándar de oro o ILE con medicamentos combinados es el método
más recomendado por la OMS y cumple con los lineamientos técnicos nacionales
para el aborto seguro en México. Hoy Telefem, afirma su compromiso con el
Día de Acción Global por el aborto legal, seguro y accesible, manteniendo sus
costos especiales por el 28S durante todo el año.
Si tienes un embarazo no planeado y requieres
apoyo, puedes contactar a Telefem en su página web telefem.org y hacer clic en el botón de WhatsApp para que
te atiendan. Sus costos por servicio se mantendrán lo que resta del año en $1,500
pesos e incluye: consejería, consulta con un profesional de la salud, Kit
Telefem y seguimiento hasta el alta médica.