Menu

Como cada año, las y los asistentes podrán sumergirse en un mundo de libros en la FIL Zócalo, un espacio en el que se reúnen más de 300 casas editoriales nacionales, internacionales e independientes con miles de títulos para todas las edades y todos los gustos

Celebrará Feria Internacional del Libro del Zócalo

La vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL Zócalo) llegará del viernes 10 al domingo 19 de octubre de 2025 para llenar el corazón de la capital con miles de libros, historias, debates políticos, periodismo, historia y voces diversas.

Se trata de un espacio de encuentro político/cultural masivo para lectores, autores, grandes personajes y público en general, organizado por el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local y la Brigada Para Leer en Libertad A.C.

Celebrará Feria Internacional del Libro del Zócalo
La inauguración se llevará cabo el sábado 11 de octubre a las 14:45 horas y contará con la presencia de la secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor; el subsecretario de Cultura local, Argel Gómez; y la directora de Brigada Para Leer en Libertad A.C., Paloma Saiz

En estos 25 años, la FIL Zócalo se ha consolidado como una de las favoritas del público para conseguir novedades literarias, grandes ofertas y disfrutar de una jornada llena de letras, debates, imaginación e historias.

En esta ocasión, la feria contará con más de 300 sellos editoriales, entre los que se encuentran Fondo de Cultura Económica, Planeta, Random House, Colofón, Tomo, UNAM, Salto de Página, Eterno Femenino Ediciones, Ediciones Castilibros, Lunaria Ediciones, Bonilla artigas editores, El Colegio de México, Alfaomega Grupo Editor, El Barco de Papel, por mencionar algunas.

Esta edición contará con cuatro foros que llevan por nombre frases de poemas de grandes autores y autoras. En ellos podrás encontrar diferentes actividades de entrada libre para todas las edades.

Foro “Vamos patria a caminar, yo te acompaño” Otto René Castillo

Espectáculo “Noche de leyendas” de Jermán Argueta y Los Hijos del Santo Oficio – viernes 10 de octubre a las 19:30 horas

Palestina Viva: Música y tradición por la Embajada Palestina – sábado 11 de octubre  a las 11 horas

Video Conferencia con Tariq Ali (analista político), sábado a las 12:15 horas

Charlando con Lorenzo Meyer, sábado a las 16:15 horas

Danza prehispánica “La Malinche”- domingo 12 de octubre a las 11 horas.

Charla de la Orquesta DeBonair del Niglo Café – lunes 13 de octubre a las 15 horas

Charla “Otra pandemia llamada gentrificación” con Víctor Delgadillo Polanco y Raúl Bautista “SuperBarrio” – martes 14 de octubre a las 17:30 horas

“Mujeres escribiendo” con Karla Suárez, Cristina Fallarás y Julia Santibáñez – jueves 16 a las 17:30

“El periodismo en época de Trump” con David Brooks y Luis Hernández Navarro – viernes 17 de octubre a las 15:30 horas

Presentación del libro “Los vendedores de almas” de Alejandro Páez Varela – sábado 18 de octubre a las 16:15 horas

Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela – domingo 19 de octubre a las 11 horas

Charla “Global Sumud Flotilla” con Gerardo Pisarello y Ernesto Ledesma

Foro “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…” Sor Juana Inés de la Cruz

Concierto del saxofonista Pedro Krustovsky – viernes 10 de octubre a las 17 horas

Presentación del libro infantil “El baño” de Natalia Toledo – sábado 11 de octubre a las 12:30 horas

Lectura de poesía zapoteca “Querida niña: La complejidad de la violencia de género” – domingo 12 octubre a las 13:30 horas

Mesa “La ciencia ficción” con Rafael Marín, Yoss, Bernardo Fernández, Alberto Chimal y Raquel Castro – martes 14 de octubre a las 18:15 horas

Presentación del libro “El zar de la basura” de Héctor Castillo – jueves 16 octubre a las 15:45 horas

Presentación del libro “Los días de José Saramago” de Pilar del Río.

Presentación del libro “América Latina contra el  neoliberalismo. Repensando la  democracia en un mundo multipolar”, presenta Enrique Semo – domingo 19 de octubre a las 14 horas

Foro “La poesía es un arma cargada de futuro” Gabriel Celaya

Concierto de Amelia Escalante y David González – viernes 10 de octubre a las 16 horas

Charla “Por una Internacional de dibujantes. Un futuro para la narrativa gráfica latinoamericana” con Cristian Mallea, Helman Salazar y Ricardo Peláez – sábado 11 de octubre a las 12:45 horas

Lectura de poesía zapoteca con Irma Pineda, Alba Magariño y Dulce Lon – domingo 12 de octubre a las 13 horas

Inicia el Programa Nacional de Salas de Lectura – lunes 13 de octubre a las 10:30 horas

Concierto de Eddie y Los Grasosos – martes 14 a las 14 horas

Presentación del libro “Reconstruyendo el pasado de Chapultepec…”, de María de Lourdes López Camacho – jueves 16 de octubre a las 16:30 horas

Charlando con Beatriz Escalante – sábado 18 de octubre a las 12  horas

Concierto de Carlos Arellano y Banda en concierto – domingo 19 de octubre a las 11 horas

Foro Calera

Conversatorio “Narrativas en canciones de rock y heavy metal” con Ricardo Jasso Moedano – sábado 11 de octubre a las 20 horas

Presentación de “La Banda del Club: Papiroplastika – domingo 12 de octubre a las 11 horas

Presentación Poética “Léeme cuando ya no despierte” de Victor Hernández – lunes 13 de octubre a las 17 horas

Obra de teatro “El gato Rudo” de Jazmin Rivera Esquivel – martes 14 de octubre a las 16:30 horas

Presentación del libro y lectura “Los muertos no hablan” – miércoles 15 de octubre a las 15 horas

Concierto del cuarteto “Son Cuba”- jueves 16 de octubre a las 19:30 horas

Presentación del libro “El guerrero de las sombras” de Luis Antonio Rincón García – sábado 18 de octubre a las 14:30 horas

Actividad de mediación lectora con el colectivo Abrazo de Letra – domingo 19 de octubre a las 12 horas

Por su parte, la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria ofrecerá actividades dirigidas a las infancias, como presentaciones de Libro Club, con títulos como “El secreto de Nebuloponto”; “Cómo liberar a un pajarito”; «Escritura creativa y saberes comunitarios. Historias de semillas que florecen»; “Oso de Peluche. Y otros feminicuentos”; y la colección de libros CENADEH Rosario Ibarra de Piedra.

Asimismo, la Cocina Literaria tendrá actividades como “Recetario literario”, lecturas infantiles, salas de lecturas y más. Finalmente, en la Ludoteca habrá talleres de poesía, baile y pintura, así como lecturas y narraciones.

Para conocer la programación completa, te invitamos a consultar el Facebook oficial de la feria: https://www.facebook.com/FILZocalo/.

En una época en la que las letras se pierden entre el ruido y la inmediatez es protagonista, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México 2025 celebra su 25 aniversario recordando a la población que leer, escribir y encontrarse en los libros es un acto que puede transformar al mundo y que cada página es una oportunidad para el diálogo, la memoria y la esperanza. En esta jornada, la literatura vuelve a ser un punto en común en el que todas las voces caben. Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/)