Menu

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolvió por unanimidad la suspensión de la venta de animales no humanos en el tradicional mercado

Debe cumplirse sentencia contra venta de animales

La activista Susana Ramírez, de la organización Va por sus Derechos informó que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México falló de manera unánime a favor del cierre de la venta de animales en el Mercado de Sonora, en una resolución considerada como un hito legal en la protección de los animales no humanos.

Debe cumplirse sentencia contra venta de animales
Activistas celebran el fallo como un precedente histórico en defensa de los derechos de los animales.

Ramírez explicó que el proceso comenzó el 23 de septiembre de 2023, cuando se promovió un amparo indirecto ante el Juzgado Cuarto de Distrito, con el fin de frenar el maltrato y la venta ilegal de animales. Este procedimiento permitió, por primera vez en el país, realizar una inspección judicial dentro del mercado, donde se detectaron irregularidades en las cédulas y permisos de los locatarios, algunos de ellos con documentación expedida desde hace décadas.

Tras el sobreseimiento del juicio de amparo en febrero de 2024, el equipo legal interpuso un recurso de revisión, mismo que fue atraído por el tribunal y resuelto el 14 de agosto de 2025, ordenando el cese total de la venta de animales en el lugar.

De acuerdo con la resolución, la medida no vulnera derechos laborales, pues no impide a los locatarios continuar con su actividad comercial, siempre que no incluya la venta de seres vivos. “Pueden vender cualquier otro producto, pero no animales. El fallo protege el derecho a la vida, la libertad y la existencia de los demás animales”, señaló Ramírez.

La activista añadió que las autoridades de la Ciudad de México ya fueron notificadas y cuentan con un plazo máximo de 20 días hábiles, prorrogable por duplicidad, para ejecutar la sentencia y garantizar la protección de los animales que aún se encuentran en el mercado. En el proceso deberán participar la PAOT, la Brigada de Vigilancia Animal, la AGATAN, la alcaldía Venustiano Carranza y el Gobierno capitalino, en coordinación con organizaciones y refugios.

Ramírez destacó que este fallo podría tener un efecto dominó en otros mercados de la ciudad y del país, ya que la legislación prohíbe expresamente la venta de animales en mercados públicos.

Finalmente, hizo un llamado a los colectivos y ciudadanos a mantenerse atentos y vigilar el cumplimiento de la sentencia, así como a sumarse a las acciones de rescate y protección animal. “Esto apenas empieza —dijo—, pero marca un precedente que defiende la vida y dignidad de todos los animales”.



(Siguientes noticias) »