Desde su creación, más de 50 aliados han sido premiados por resultados y compromisos verificables
Aldeas Infantiles SOS reconoció a la niñez
Aldeas Infantiles SOS en México anuncia la quinta edición del Galardón SOS 2025, que reconoce a empresas, instituciones, medios de comunicación y aliados estratégicos por su compromiso con el bienestar, la protección y los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México.

Desde su primera edición en 2021, el Galardón SOS se ha consolidado como un referente en el reconocimiento a quienes transforman la realidad de la niñez mexicana. A lo largo de sus ediciones, ha distinguido a más de 50 aliados estratégicos que, con su compromiso y acciones concretas, han contribuido a garantizar entornos protectores y oportunidades para niñas, niños y adolescentes.
El Galardón SOS reconoce las acciónes eficaces en favor de niñas, niños, adolescentes y jóvenes como la atención directa, entornos protectores, comunicación responsable, nutrición y empleabilidad juvenil. El objetivo es acelerar lo que ya funciona y escalar las soluciones que cambian trayectorias de vida.
Durante la ceremonia se reconoció la labor de aliados que impulsan proyectos en materia de educación, salud, nutrición, empleabilidad juvenil y derechos de la infancia. Entre los galardonados destacaron Fibra UNO, Fundación PepsiCo, Salud Digna, Scotiabank, Fundación Coppel, Siegwerk, Grupo Uribe, BCD Travel, al Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza y la Diputada Mónica Herrera Villavicencia, así como a medios de comunicación que promueven el respeto y la protección de los derechos de la niñez.
“El Galardón SOS no solo agradece el apoyo de distintos actores sino que inspira. Hoy, reconocemos a quienes actúan con visión de futuro para transformar las condiciones de vida de la niñez en México. Cuando una empresa, medio o institución cambia la vida de una niña o un joven, eso se mide en permanencia escolar, empleabilidad y entornos protectores”, — mencionó Diana Rosales Espinosa, Directora Ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS en México.
Además de destacar el trabajo de organizaciones, empresas aliadas y donantes, el Galardón SOS reconoce a periodistas y medios que elevan los estándares de cobertura sobre infancia y adolescencia.
“El periodismo con enfoque de derechos salva infancias en silencio. Informar con rigor, sin estigma y con contexto evita daños y abre puertas a soluciones. Por eso este Galardón también reconoce a medios y periodistas que elevan el estándar; verifican datos, protegen identidades y ponen a la niñez en el centro. Necesitamos más coberturas que promuevan políticas en favor de las infancias.” — agradeció Diana Rosales Espinosa.
Por otra parte Andrés Valverde, Representante de Aldeas Infantiles SOS Internacional, expresó: “La responsabilidad social logra transformar realidades para las comunidades, las familias e incluso para las propias organizaciones y empresas. En este sentido, el Galardón SOS representa mucho más que un premio, es un reconocimiento al compromiso y honra a quienes apoyan a la niñez para construir un mejor presente y futuro. Invertir en la niñez es invertir en el futuro, y hacerlo de la mano de una organización con más de siete décadas de experiencia, es garantizar que cada esfuerzo tenga un impacto real.”
El Galardón SOS 2025 también fue el marco para dar la bienvenida a nuevas Embajadoras SOS, entre ellas la periodista Liliana Sosa y la comunicadora Cynthia Rodríguez, quienes se suman a la misión de visibilizar las causas de la infancia y fortalecer la cultura de la solidaridad.
Categorías Galardón SOS 2025.
Las categorías premiadas este año destacan iniciativas con resultados concretos en los siguientes ámbitos:
•Trayectoria: Reconoce años de compromiso en favor de la niñez y juventud.
•Bienestar: Premia acciones que fortalecen salud, educación y nutrición infantil.
•YouthCan: Distingue a aliados que impulsan la autonomía de adolescentes y jóvenes.
•Conciencia Social: Destaca iniciativas solidarias que crean entornos protectores.
•Embajador de la Niñez y la Juventud: Honra a quienes inspiran amor y cuidado familiar.
•Periodismo con Enfoque de Derechos: Reconoce medios que promueven los derechos de la infancia.
•Aliados del Cambio: Distingue a instituciones que garantizan los derechos de la niñez.
•Impulsando los Derechos de la Niñez: Premia iniciativas que aseguran el bienestar infantil.

Con esta iniciativa, Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso de fomentar entornos seguros, estables y llenos de oportunidades, invitando a más actores a sumar esfuerzos para garantizar que ningún niño o niña crezca en situaciones vulnerables.
Página oficial de Aldeas infantiles SOS en México: https://www.aldeasinfantiles.org.mx/

